Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ANDORRA 2021
Cuidemos a Nuestros Mayores
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Andorra | Año: 2021
- Emisión: 15 de diciembre de 2021
- Marco Legal: DOUE 2021/C 470/06 del 22.11.2021
- Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
70.000
- Circulante: 0
- Flor de Cuño: 70.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Cartera Flor de Cuño
Tirada: 70.000
PVP original: 12,50€
Esta cartera contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.
Otros Datos
Rueda de Prensa
Los temas y diseños de las dos monedas conmemorativas de 2 euros de Andorra de 2021 fueron anunciados por Eric Jover, Ministro de Finanzas andorrano, en una rueda de prensa que tuvo lugar el 30 de junio de 2021.
Moneda Polémica
El diseño de esta moneda, y más en concreto, la aparición de una representación gráfica del virus SARS-Cov-2, causó polémica entre la población andorrana y en Twitter. La polémica también fue recogida por algunos medios españoles.
Repetición de Motivo
Esta es la cuarta conmemorativa de 2 euros dedicada a la lucha contra la pandemia de COVID-19, tras los 2 euros conmemorativos de Francia de 2020 dedicada a la Investigación Médica, y los 2 euros conmemorativos de Italia de 2021 dedicados a las profesiones sanitarias, y los 2 euros de Malta 2021 dedicados a los héroes de la pandemia.
Diseño
Diseñadora: Orietta Rossi
Anverso
El motivo de la moneda «CUIDEM LA NOSTRA GENT GRAN» (Cuidemos de nuestros mayores) está simbolizado por la imagen de la mano de una persona joven con otra mano que muestra todos los signos de envejecimiento, y un estetoscopio debajo. El nombre del país emisor «ANDORRA», rematado por un semicírculo que rodea varias reproducciones del virus SARS-CoV-2, representa el compromiso del Estado con la prevención de su propagación y el cuidado de sus ciudadanos. El motivo también muestra la fecha de emisión «2021». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Gente Mayor en la Pandemia
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Andorra de 2021 está dedicada a la gente mayor, que ha sido el segmento de población más afectado por la pandemia de COVID-19.
La agresividad del virus SARS-CoV-2 se incrementa con la edad del paciente. Las personas mayores de 65 años son las más propensas a sufrir COVID-19 grave, con un riesgo de muerte elevado para aquellas personas mayores de 80 años. Como tal, esa franja de edad ha sufrido la mayor parte de las hospitalizaciones y muertes causadas por la enfermedad.
Debido a eso, la mayor parte de sociedades alrededor del mundo, incluída la andorrana, enfatizó el cuidado de las personas mayores en sus medidas de contención de la pandemia, que incluyeron el distanciamiento físico, restricciones de movimiento y la prioridad en la vacunación.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Mujer con Mascarilla: Pexels/Oleg Magni
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo