Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ALEMANIA 2025
Saarland: Meandro del Sarre
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.
- País: Alemania | Año: 2025
- Serie: Bundesländer II 3/16
- Emisión: Fecha desconocida
- Marco Legal: No se ha publicado en el DOUE todavía
- Ceca: Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F), Karlsruhe (G) y Hamburgo (J)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
????
- Circulante: Desconocida
- Flor de Cuño: Desconocida
- Proof: Desconocida
- Coloreada: 0
Dificultad
????
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
Desconocida
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Cartera Flor de Cuño
Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido
Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Cartera Proof
Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido
Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Estuche Anual Flor de Cuño
Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido
Cada ceca emitió su propio estuche.
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Estuche Anual Proof
Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido
Cada ceca emitió su propio estuche.
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Anuncios
Otros Datos
Repetición de Motivo
Esta es la segunda moneda dedicada a Saarland, tras los 2€ conmemorativos de Alemania de 2009, perteneciente a la primera serie Bundesländer.
Diseño
Diseñador: Desconocido
Anverso
La descripción de la moneda todavía no ha sido publicada en el DOUE.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT", que en español significa "Unidad y Justicia y Libertad".
Tiradas por Ceca
Tirada total: Desconocida
- Ceca A - Staatliche Münze Berlin (Berlín, Alemania): Desconocida
- Ceca D – Bayerisches Hauptmünzamt (Múnich, Alemania): Desconocida
- Ceca F – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Stuttgart, Alemania): Desconocida
- Ceca G – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Karlsruhe, Alemania): Desconocida
- Ceca J – Hamburgische Münze (Hamburgo, Alemania): Desconocida
Circulante: Desconocida
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Flor de Cuño: Desconocida
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Proof: Desconocida
- Ceca A: Desconocida
- Ceca D: Desconocida
- Ceca F: Desconocida
- Ceca G: Desconocida
- Ceca J: Desconocida
Motivo
Saarland: Meandro del Sarre
Esta moneda de 2 euros de Alemania de 2025 está dedicada al estado de Saarland (en español, el Sarre), uno de los 16 sujetos federales del país, con capital en Saarbrücken y situado al suroeste del mismo.
Formado tras la Primera Guerra Mundial como resultado del Tratado de Paz de Versalles, la historia del Sarre es corta pero compleja, y está muy influída por los enormes depóstios de carbón y hierro presentes en su terrotorio. El Sarre ha sido dos veces un protectorado internacional por mandato de la ONU. Ambas veces se reunieron con Alemania tras un referéndum, la última, en 1956.
Cerca del pueblo de Mettlach, al oeste del estado, se encuentra el Saarschleife (Meandro del Sarre, en español), el monumento natural al que está dedicado esta moneda. Es un valle trasversal en forma de U formado por el Río Sarre en la Cordillera del Taunus, y hoy en día es una de las mayores atracciones turísticas del estado.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Meandro del Sarre: Flickr/Wolfgang Staudt
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo