Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ALEMANIA 2023
Hamburg: Filarmónica del Elba

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.

  • País: Alemania | Año: 2023
  • Serie: Bundesländer II 1/16
  • Emisión: 24 de enero de 2023
  • Marco Legal: DOUE 2023/C 123/06 del 5.4.2023
  • Ceca: Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F), Karlsruhe (G) y Hamburgo (J)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

????
  • Circulante: 30.000.000
  • Flor de Cuño: Desconocida
  • Proof: Desconocida
  • Coloreada: 0

Dificultad

????
0%
Habitual en circulación*= Es Pronto
0%
Fácil de comprar en tiendas* = Es Pronto
0%
Demanda* = Es Pronto

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
1.200.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
  • Ceca A: Desconocida
  • Ceca D: Desconocida
  • Ceca F: Desconocida
  • Ceca G: Desconocida
  • Ceca J: Desconocida

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 30.000
PVP original: 20,95€

Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
  • Ceca A: 30.000
  • Ceca D: 30.000
  • Ceca F: 30.000
  • Ceca G: 30.000
  • Ceca J: 30.000

Cartera Proof

Tirada: 35.000
PVP original: 34,95€

Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
  • Ceca A: 35.000
  • Ceca D: 35.000
  • Ceca F: 35.000
  • Ceca G: 35.000
  • Ceca J: 35.000

Estuche Anual Flor de Cuño

Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: Desconocida
  • Ceca D: Desconocida
  • Ceca F: Desconocida
  • Ceca G: Desconocida
  • Ceca J: Desconocida

Estuche Anual Proof

Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: Desconocida
  • Ceca D: Desconocida
  • Ceca F: Desconocida
  • Ceca G: Desconocida
  • Ceca J: Desconocida

Anuncios

Otros Datos

Repetición de Motivo

Esta es la segunda moneda dedicada a Hamburgo, tras los 2€ conmemorativos de Alemania de 2008, perteneciente a la primera serie Bundesländer.

Moneda Conmemorativa de 2 Euros de Alemania 2008 - Hamburg

Acuñada en la Ciudad que Conmemora

Esta moneda fue acuñada en Hamburgo, siendo así una de las pocas ciudades que se ha homenajeado a sí misma en una moneda de euro.

Diseño

Tiradas por Ceca

Tirada total: Desconocida

  • Ceca A - Staatliche Münze Berlin (Berlín, Alemania): Desconocida
  • Ceca D – Bayerisches Hauptmünzamt (Múnich, Alemania): Desconocida
  • Ceca F – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Stuttgart, Alemania): Desconocida
  • Ceca G – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Karlsruhe, Alemania): Desconocida
  • Ceca J – Hamburgische Münze (Hamburgo, Alemania): Desconocida

Circulante: 30.000.000

  • Ceca A: 6.000.000
  • Ceca D: 6.300.000
  • Ceca F: 7.200.000
  • Ceca G: 4.200.000
  • Ceca J: 6.300.000

Flor de Cuño: Desconocida

  • Ceca A: Desconocida
  • Ceca D: Desconocida
  • Ceca F: Desconocida
  • Ceca G: Desconocida
  • Ceca J: Desconocida

Proof: Desconocida

  • Ceca A: Desconocida
  • Ceca D: Desconocida
  • Ceca F: Desconocida
  • Ceca G: Desconocida
  • Ceca J: Desconocida

Motivo

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba

La moneda conmemorativa de 2 euros de Alemania de 2023 está dedicada a Hamburg (en español, Hamburgo), una ciudad al norte de Alemania que forma uno de los 16 estados federales del país. Durante la mayor parte de su historia, Hamburgo fue una ciudad-estado bajo la autoridad del Sacro Imperio Romano Germánico. Se incorporó al país teutón durante el proceso de unificación alemana que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XIX.

Desde tiempos inmemoriales, la principal fuente de ingresos de Hamburgo fue el comercio. Durante la Edad Media, fue uno de los miembros mas poderosos de la Liga Hanseática, y ya a finales del Siglo XIX seguía siendo el segundo puerto más importante de Europa gracias al comercio transatlántico basado en la ciudad. Con la partición alemana tras la Segunda Guerra Mundial, y dada la cercanía de la urbe a la frontera interior alemana, el puerto perdió importancia como centro de comercio.

En la moneda aparece uno de los edificios modernos más representativos de la ciudad, la Filarmónica del Elba, conocido también como el Elphi. Es una sala de conciertos con capacidad para 2.100 personas que acoge a la Orquesta Filarmónica del Elba. Su construcción comenzó el 2 de abril de 2007, y finalizó el 31 de octubre de 2016. El primer concierto tuvo lugar el 11 de enero de 2017.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Filarmónica del Elba: Commons/Maddl79

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo