Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ALEMANIA 2013
50 Años del Tratado del Elíseo

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Alemania | Año: 2013
  • Emisión Conmemorativa Parcialmente Común: 50 Años del Tratado del Elíseo
  • Emisión: 22 de enero de 2013
  • Marco Legal: DOUE 2013/C 21/04 del 24.1.2013
  • Ceca: Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F), Karlsruhe (G) y Hamburgo (J)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

11.585.000
  • Circulante: 11.000.000
  • Flor de Cuño: 180.000
  • Proof: 405.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
20%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
440.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
  • Ceca A: 88.000
  • Ceca D: 92.400
  • Ceca F: 105.600
  • Ceca G: 61.600
  • Ceca J: 92.400

Cartera Proof

Tirada: 50.000
PVP original: 29€

Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
  • Ceca A: 50.000
  • Ceca D: 50.000
  • Ceca F: 50.000
  • Ceca G: 50.000
  • Ceca J: 50.000

Estuche Anual Flor de Cuño

Tirada: 180.000
PVP original: 12€

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: 40.000
  • Ceca D: 35.000
  • Ceca F: 35.000
  • Ceca G: 35.000
  • Ceca J: 35.000

Estuche Anual Proof

Tirada: 155.000
PVP original: 22€

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: 35.000
  • Ceca D: 30.000
  • Ceca F: 30.000
  • Ceca G: 30.000
  • Ceca J: 30.000

Anuncios

Otros Datos

La Primera Miniserie

Esta moneda, junto a la de Francia, pertenece a la primera miniserie común de la historia del euro. En este tipo de miniseries, dos o más países, pero no todos los de la Eurozona, se ponen de acuerdo para emitir una moneda conmemorando el mismo tema y con el mismo diseño.

Colaboración entre Cecas

Dado el carácter colaborativo de esta moneda, su diseño tuvo cuatro autores. Uno de ellos, Yves Sampo, procede de la Monnaie de Paris francesa, mientras que las otras tres autoras -Stefani Lindner, Alina Hoyer, y Sneschana Russewa-Hoyer- trabajaban para la ceca alemana de Berlín.

Coincidencia de Fecha

Su día de emisión se hizo coincidir con el mismo día en el que se celebraba el 50 aniversario de la firma del Tratado.

Diseño

Tiradas por Ceca

Tirada total: 11.585.000

  • Ceca A - Staatliche Münze Berlin (Berlín, Alemania): 2.325.000
  • Ceca D – Bayerisches Hauptmünzamt (Múnich, Alemania): 2.425.000
  • Ceca F – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Stuttgart, Alemania): 2.755.000
  • Ceca G – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Karlsruhe, Alemania): 1.655.000
  • Ceca J – Hamburgische Münze (Hamburgo, Alemania): 2.425.000

Circulante: 11.000.000

  • Ceca A: 2.200.000
  • Ceca D: 2.310.000
  • Ceca F: 2.640.000
  • Ceca G: 1.540.000
  • Ceca J: 2.310.000
  • Ceca A: 40.000
  • Ceca D: 35.000
  • Ceca F: 35.000
  • Ceca G: 35.000
  • Ceca J: 35.000

Proof: 405.000

  • Ceca A: 85.000
  • Ceca D: 80.000
  • Ceca F: 80.000
  • Ceca G: 80.000
  • Ceca J: 80.000

Motivo

Firma del Tratado del Elíseo

Tratado del Elíseo

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Alemania de 2013 está dedicada a los 50 años de la firma del Tratado del Elíseo, por parte del canciller de Alemania Occidental Konrad Adenauer y el Presidente de Francia Charles de Gaulle, y que tuvo lugar el 22 de enero de 1963.

El Tratado del Elíseo es un tratado de amistad entre Francia y Alemania que selló la reconciliación entre ambos países tras siglos de enemistad y la barbarie que fue la Segunda Guerra Mundial.

Este tratado se ha convertido, y sigue siendo hoy en día, en el cimiento de la relación política entre Francia y Alemania. Como resultado directo del pacto, se han establecido instituciones conjuntas como la Brigada Militar Franco-Alemana, la institución educativa Instituto Franco-Alemán, o la Oficina Franco-Alemana para la Juventud.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Firma del Tratado: Commons/Archivo Federal de Alemania

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo