Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ALEMANIA 2012
Bayern

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Alemania | Año: 2012
  • Serie: Bundesländer 7/17
  • Emisión: 3 de febrero de 2012
  • Marco Legal: DOUE 2012/C 10/02 del 12.1.2012
  • Ceca: Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F), Karlsruhe (G) y Hamburgo (J)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

30.933.000
  • Circulante: 30.000.000
  • Flor de Cuño: 465.000
  • Proof: 468.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
30%
Habitual en circulación*
70%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
1.200.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
  • Ceca A: 240.000
  • Ceca D: 252.000
  • Ceca F: 288.000
  • Ceca G: 168.000
  • Ceca J: 252.000

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 52.000
PVP original: 16€

Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
  • Ceca A: 52.000
  • Ceca D: 52.000
  • Ceca F: 52.000
  • Ceca G: 52.000
  • Ceca J: 52.000

Cartera Proof

Tirada: 60.000
PVP original: 29€

Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
  • Ceca A: 60.000
  • Ceca D: 60.000
  • Ceca F: 60.000
  • Ceca G: 60.000
  • Ceca J: 60.000

Estuche Anual Flor de Cuño

Tirada: 205.000
PVP original: 12€

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: 45.000
  • Ceca D: 40.000
  • Ceca F: 40.000
  • Ceca G: 40.000
  • Ceca J: 40.000

Estuche Anual Proof

Tirada: 191.000
PVP original: 22€

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: 40.000
  • Ceca D: 32.000
  • Ceca F: 32.000
  • Ceca G: 32.000
  • Ceca J: 32.000

Anuncios

Diseño

Tiradas por Ceca

Tirada total: 30.933.000

  • Ceca A - Staatliche Münze Berlin (Berlín, Alemania): 6.197.000
  • Ceca D – Bayerisches Hauptmünzamt (Múnich, Alemania): 6.484.000
  • Ceca F – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Stuttgart, Alemania): 7.384.000
  • Ceca G – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Karlsruhe, Alemania): 4.384.000
  • Ceca J – Hamburgische Münze (Hamburgo, Alemania): 6.484.000

Circulante: 30.000.000

  • Ceca A: 6.000.000
  • Ceca D: 6.300.000
  • Ceca F: 7.200.000
  • Ceca G: 4.200.000
  • Ceca J: 6.300.000
  • Ceca A: 97.000
  • Ceca D: 92.000
  • Ceca F: 92.000
  • Ceca G: 92.000
  • Ceca J: 92.000

Proof: 468.000

  • Ceca A: 100.000
  • Ceca D: 92.000
  • Ceca F: 92.000
  • Ceca G: 92.000
  • Ceca J: 92.000

Motivo

Castillo de Neuschwanstein

Bayern

La moneda conmemorativa de 2 euros de Alemania de 2012 está dedicada al estado federal de Bayern (en español, Baviera), situado en la esquina sudeste del país y fronterizo con Austria, Chequia y Suiza. Su capital es Múnich.

Tras la caída del Impero Romano, el territorio se conformó como el Ducado de Bavaria, con plena independencia. Sin embargo, pronto se integraría en el Sacro Imperio Romano Germánico. En 1623 los Duques de Bavaria se transformaron en Electores del Imperio, ejerciendo de contrapunto y buffer físico entre las potencias de Austria y Prusia. Con la caída del Sacro Imperio en 1806, Baviera se proclamó como Reino, estatus que tuvo hasta la reunificación alemana.

Baviera es el estado más grande por extensión de Alemania, y el segundo más poblado después de Renania del Norte-Westfalia, y tiene un marcado carácter cultural y linguístico, diferenciado del resto de Alemania. Tiene una de las esconomías más avanzadas de Europa, y es sede de empresas como BMW, Siemens, Adidas o Allianz Seguros. Además, es el motor turístico del país, gracias a celebraciones como el Oktoberfest o a monumentos como el Castillo de Neuschwanstein. Precisamente, el Castillo de Neuschwanstein es el motivo de esta moneda. Construído entre 1869 y 1886 por orden de Luis II de Baviera, estaba pensado para que fuera el Palacio Real del Reino de Baviera. Su mezcla de estilos neorrománico y neogótico y su localización en lo alto de una colina rodeada de bosques lo convierten en un ejemplo espectacular de arquitectura del siglo XIX. El edificio consiguió sobrevivir intacto a las dos Guerras Mundiales, y se dice que fue la inspiración detrás del famoso castillo de Disney. Hoy en día, atrae a más de 60 millones de visitantes al año.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Flor de Cuño: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2787
Castillo de Neuschwanstein: Helmut H. Kroiss de Pixabay

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo