Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ALEMANIA 2008
Hamburg
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Alemania | Año: 2008
- Serie: Bundesländer 3/17
- Emisión: 1 de febrero de 2008
- Marco Legal: DOUE 2008/C 13/02 del 18.1.2008
- Ceca: Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F), Karlsruhe (G) y Hamburgo (J)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
31.153.630
- Circulante: 30.000.000
- Flor de Cuño: 600.000
- Proof: 553.630
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Variante "Mapa Viejo"
Existe una variante de cuño: «mapa viejo». La variante «mapa viejo» se da en las monedas acuñadas por la ceca F que fueron emitidas en rollos. Se calcula que unas 75.000 piezas son de esta variante, y son bastante más caras que la versión normal.
Mapa Nuevo: el reverso es el utilizado a partir de 2007, con el mapa completo de Europa. Esta es la moneda tipo.
Mapa Viejo: el reverso es el utilizado de 2002 a 2006, con un mapa que sólo incluye a los países de la Eurozona previa a la ampliación de 2007. Esta es la variante.
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
1.200.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
- Ceca A: 40.000
- Ceca D: 356.000
- Ceca F: 384.000
- Ceca G: 168.000
- Ceca J: 252.000
Cartera Flor de Cuño
Tirada: 50.000
PVP original: 16€
Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
- Ceca A: 50.000
- Ceca D: 50.000
- Ceca F: 50.000
- Ceca G: 50.000
- Ceca J: 50.000
Cartera Proof
Tirada: 55.000
PVP original: 29€
Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
- Ceca A: 55.000
- Ceca D: 55.000
- Ceca F: 55.000
- Ceca G: 55.000
- Ceca J: 55.000
Estuche Anual Flor de Cuño
Tirada: 350.000
PVP original: 12€
Cada ceca emitió su propio estuche.
- Ceca A: 70.000
- Ceca D: 70.000
- Ceca F: 70.000
- Ceca G: 70.000
- Ceca J: 70.000
Estuche Anual Proof
Tirada: 278.630
PVP original: 22€
Cada ceca emitió su propio estuche.
- Ceca A: 58.150
- Ceca D: 55.120
- Ceca F: 55.120
- Ceca G: 55.120
- Ceca J: 55.120
Anuncios
Otros Datos
Repetición de Motivo
Esta es la primera de las dos monedas dedicadas a Hamburgo en la colección. La segunda es la moneda conmemorativa de 2€ de Alemania de 2023.
Acuñada en la Ciudad que Conmemora
Esta moneda fue acuñada en Hamburgo, siendo así una de las pocas ciudades que se ha homenajeado a sí misma en una moneda de euro.
Diseño
Diseñador: Erich Ott
Anverso
En el centro de la moneda figura la iglesia barroca de San Miguel, conocida popularmente como «Michel», símbolo de la ciudad y del Estado federado de Hamburgo, como indica la inscripción bajo la imagen. El año de emisión «2008», las doce estrellas de la Unión Europea y la leyenda «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND» aparecen en la corona circular. La marca de la Fábrica de la Moneda figura en la parte superior derecha de la moneda.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT", que en español significa "Unidad y Justicia y Libertad".
Tiradas por Ceca
Tirada total: 31.153.630
- Ceca A - Staatliche Münze Berlin (Berlín, Alemania): 1.233.150
- Ceca D – Bayerisches Hauptmünzamt (Múnich, Alemania): 9.130.120
- Ceca F – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Stuttgart, Alemania): 9.830.120
- Ceca G – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Karlsruhe, Alemania): 4.430.120
- Ceca J – Hamburgische Münze (Hamburgo, Alemania): 6.530.120
Circulante: 30.000.000
- Ceca A: 1.000.000
- Ceca D: 8.900.000
- Ceca F: 9.600.000
- Ceca G: 4.200.000
- Ceca J: 6.300.000
Flor de Cuño: 600.000
- Ceca A: 120.000
- Ceca D: 120.000
- Ceca F: 120.000
- Ceca G: 120.000
- Ceca J: 120.000
Proof: 553.630
- Ceca A: 113.150
- Ceca D: 110.120
- Ceca F: 110.120
- Ceca G: 110.120
- Ceca J: 110.120
Motivo
Hamburgo
La moneda conmemorativa de 2 euros de Alemania de 2008 está dedicada a Hamburg (en español, Hamburgo), una ciudad al norte de Alemania que forma uno de los 16 estados federales del país. Durante la mayor parte de su historia, Hamburgo fue una ciudad-estado bajo la autoridad del Sacro Imperio Romano Germánico. Se incorporó al país teutón durante el proceso de unificación alemana que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XIX.
Desde tiempos inmemoriales, la principal fuente de ingresos de Hamburgo fue el comercio. Durante la Edad Media, fue uno de los miembros mas poderosos de la Liga Hanseática, y ya a finales del Siglo XIX seguía siendo el segundo puerto más importante de Europa gracias al comercio transatlántico basado en la ciudad. Con la partición alemana tras la Segunda Guerra Mundial, y dada la cercanía de la urbe a la frontera interior alemana, el puerto perdió importancia como centro de comercio.
Las riquezas del comercio permitieron a Hamburgo construír verdaderas maravillas dentro de sus límites urbanos. Una de ellas es la Hauptkirche Sankt Michaelis (en español, Iglesia de San Miguel), el monumento exhibido en la moneda.
Con sus 132 metros de altura y considerada uno de los ejemplos de arquitectura barroca más importantes en el norte de Alemania, la iglesia actual es una reconstrucción terminada en 1912. El edificio original fue construído entre 1750 y 1762, pero ardió completamente en 1906.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Variante Mapa Viejo: The Coinhouse Auctions. Subasta 20, Lote 1919
Cartera Flor de Cuño: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2783
Foto de la Iglesia de San Miguel: Manuela Hemmyoltmanns en Pixabay
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo