¿Cuál creéis que es el billete español más bonito de la historia?
Para mí el de 100 Pesetas 1965 Gustavo Adolfo Bécquer y su reverso con la figura de una dama romántica “ Que no sé quién era” y como no hay anverso sin reverso, el
Billete de 500 pesetas de 1971.dedicado al poeta Jacinto Verdaguer Santaló y su reverso con una amplia vista del macizo del Canigó, nevado, foto tomada desde el pueblo de Vernet les Bains, Languedoc-Rosellón, Francia.
Hola.
La dama romántica es un dibujo del diseñador con la ayuda del posado de una modelo.
Aquí le cuento más detalles sobre la identidad de la modelo
https://relatosnumismaticos.wordpress.com/2023/12/08/100-pesetas-1965/
Hola.
La dama romántica es un dibujo del diseñador con la ayuda del posado de una modelo.
Aquí le cuento más detalles sobre la identidad de la modelo
https://relatosnumismaticos.wordpress.com/2023/12/08/100-pesetas-1965/
Mil gracias, me he puesto muy contento en saber quién es la dama romántica del billete de 100 Pesetas de Gustavo Adolfo Bécquer, la modelo Conchita Terrón Fernández.
Un saludo
Interesante historia como casi todos los billetes antiguos.
Sin ser para nada un experto en billetes españoles, de los que yo conozco me gusta mucho el de 100 pesetas de 1953 del pintor Julio Romero de Torres. Principalmente, por el reverso con la muchacha del cántaro más que nada.
Para mi sin duda el de 5.000 pta de 1976 ya que por su tamaño y estilo no cuadra en esa fecha y parece muy anterior. Es un billete con mucha clase y poco visto (por mi). Tuve la suerte de hacerme con un ejemplar SC no muy caro y es la joya de mi colección
Jope, ya que han nombrado los veinte duros de Romero de Torres, umm estoy entre las Mil pesetas de los Reyes Católicos y las Mil de San Isidoro. Saludos
Fran donde esté el billete de 5 pesetas de 1942... Eso es una verdadera obra de arte!
El de 10.000 pesetas era bastante normal pero a nadie disgustaba... por mi edad los que más toqué fueron los de 1000 y 2000. Me gustaba el de 1000 con el paisaje canario.
Para mí, sin duda, son las 1000 pesetas de 1907, obra del grabador mallorquín Enrique Vaquer Atienza. Me parece una maravilla de diseño y espero tenerlo algún día en mi colección. Saludos!
@mariodg Pues no me suena haberlo visto, investigaré sobre él haber qué tal es.
Un saludo!!
@josegalera92 si pinchas en la palabra pesetas de mi anterior comentario se abrirá un enlace a la imagen del billete. Saludos!
@mariodg Ah, gracias, la verdad es que es muy bonito, todo un ejemplo de su época con la alegoría y toda una obra de arte.
Un saludo!!