En junio del año pasado, un grupo de aficcionados a la numismática reunidos en torno a Instagram comenzó la publicación de la Revista Gianumis, un magazine numismático amateur. Hoy, 2 de septiembre, han publicado el número 3 de la revista.
Pero que no te engañe lo de «amateur». El número 1 ya fue excelente, el número 2 fue incluso mejor, y este número 3 continúa en la gran línea de los números anteriores: unos artículos muy interesantes, una maquetación hecha con mucho cariño y unas fotos muy llamativas, a lo largo de 60 páginas de una calidad que ya me gustaría ver en publicaciones profesionales.
Puedes encontrar el índice al final de esta entrada, y también puedes seguir a Gianumis en Instagram y en Facebook.
Muy amablemente, una vez más, me han dado permiso para que comparta esta número contigo, así que debajo de la caja verde te dejo el número 3.
¿Quieres recibir en tu correo descargas gratis y avisos de nuevos artículos? Suscríbete a la lista de correo de ColeMone:
REVISTA GIANUMIS – Número 3
(Septiembre 2022)
Fecha de última actualización: 2 de septiembre de 2022
Índice del Número 3
- Editorial
- Dos Años «Gianumis»
- «Independencia en cobre: la primera moneda del Perú», por Christian Palma (@no.tengo.un.cobre) y José Luis de la Cruz Ku (@perucoinage)
- «Escudo Nacional de Ecuador», por Gianlucca Rezzano (@monedasehistoria)
- «Héroes sin patria: el Batallón de San Patricio», por Patricio Yanes (@_estampilla_)
- «Héroe sobreviviente: Mariscal Andrés Avelino C.», por Bruno Zambrano (@plvsvltra_numis)
- «Billetes Intervenidos», por Rodrigo P. (@_rodro_p)
- GiArte Gianumis
- «Dólares de plata», por Vicente Vives (@numispania)
- Colección Gianumis
- «Dinero en escamas», por por Bruno Zambrano (@plvsvltra_numis)
- «Las monedas de Orán», por Lucas Re (@lrnumis)
- «¿Vikingos en América?», por Bruno Rodríguez Carapelle (@monedas_con_historia), una historia sobre el Maine Penny que ya conté yo por aquí también.
- «Monedas perforadas», por Iago González (@copper_minted)
- «Bolivia: Catálogo de Monedas y Billetes», por Ignacio Pantoja Orihuela (@numismaticaboliviasc)
Y si te ha gustado, puedes leer la Gianumis número 1 aquí, y la Gianumis número 2 aquí.