Hay que reconocer que Portugal, a veces, hace monedas impresionantes. Sin embargo, también hay que reconocer que tienen un problema con los diseños minimalistas. Lo intentan, lo intentan, pero no les sale hacer una moneda decente con un diseño escueto, y casi siempre les quedan fatal. Mejor para mí, que gracias a éso puedo hacer este ránking de las que son, en mi opinión, las 5 monedas modernas más feas de Portugal.
1 Escudo 1980, Prueba
¿Qué es?
En 1981, se emitió una serie nueva de monedas de escudo que pretendían modernizar el diseño del circulante portugués. Esta pieza es un diseño de prueba de 1980 para la moneda de 1 escudo de esa nueva serie.
¿Por qué es fea?
Si alguna ves has visto una moneda de 1 escudo de la serie emitida entre 1969 y 1979, el diseño de esta prueba te resultará vagamente familiar.
La prueba de 1980 es un claro intento de aplicar al diseño anterior el lenguaje visual prevalente a finales de la década de los 80, muy marcado por la simplicidad de líneas combinado con un nivel de abstracción medio.
El resultado fue un esudo de armas continuista con la etapa anterior, pero un anverso bastante raro. La planta tiene un diseño superraro, muy poco reconocible y que se acerca bastante al «valle inquietante«. Además, la tipografía del «1» no coincide con la tipografia del resto de leyendas de la moneda, causando un efecto choque.
Al final, este diseño fue descartado en favor de otro que también es muy simple, pero menos chocante.
20 Escudos 1970, Prueba
¿Qué es?
En 1970, Portugal ya llevaba unos años lanzando monedas de colección de plata y oro. Sin embargo, se veía venir la necesidad de subir el valor facial del monetario circulante portugués, ya que los billetes de 20 escudos estaban empezando a no ser cómodos. Esta moneda es una prueba que se hizo para la nueva moneda de 20 escudos que iba a sustutuír esos los billetes.
¿Por qué es fea?
Personalmente, entiendo el simbolismo del barco portugués sobre un mar abstracto, ya que es un tema recurrente en la numismática portuguesa de los siglos XX y XXI.
Pero el afán por conservar la simetría entre ambas caras provoca la elección de un diseño completamente desconcertante: un muro de ladrillos en el centro de una moneda en el que el campo está completamente vacío. Y todo esto, en el contexto de la Guera Fría y el Muro de Berlín.
Al final, Portugal tardaría hasta 1986 en emitir una moneda de 20 escudos, aunque su diseño sería permanente hasta la entrada del euro en 2002. Y, la que, probablemente, es de las primeras piezas que un aficcionado a las monedas del mundo adquiere para su colección.
200 Escudos 1998, EXPO ’98
¿Qué es?
Una moneda circulante conmemorativa de 200 escudos, dedicada a la Exposición Especializada de 1998 que tuvo lugar en Lisboa, y cuyo tema fue «Los Océanos: Un Patrimonio Para el Futuro».
¿Por qué es fea?
Por cutre.
Aunque en cierta medida admiro la originalidad de usar sardinas en forma de corona de laurel, el diseño del núcelo del cospel es para pegarse un tiro. Parece como si un niño haya escrito las leyendas y se las haya mandado al grabador de los cuños, sin que nadie hubiera hecho una revisión del motivo.
Sinceramente, da la impresión de ser un diseño amateur hecho tarde, mal y a rastro, y el resultado es una de las monedas de Portugal más feas de todo el siglo XX.
7,5 Euros 2016, EUSéBIO
¿Qué es?
Es una moneda conmemorativa de colección con facial de 7,50€ dedicada al futbolista Eusébio da Silva Ferreira, obra del caricaturista André Carrilho. La versión en la foto está hecha de plata .925, pero también hay otras dos versiones, una de plata .500, e, incomprensiblemente, otra de oro .999.
¿Por qué es fea?
¿Viste el retrato de Eusebio?
Un rápido vistazo al portfolio de Carrilho me hace pensar que es un caricaturista talentoso, y la ilustración original es bastante pasable. Sin embargo, en la moneda, la caricatura parece hecha por alguien con muy mala leche y muy poco talento. Y si en la que aparece en primer plano ya es mala, el rostro del futbolista en el lado en el que éste aparece de cuerpo entero ya es el summum de la incompetencia artística.
Yo me imagino al grabador de la moneda olvidándose completamente de que tenía que hacer los cuños de la moneda proyecto hasta el dia anterior a la entrega, y haciéndo una adaptación rápida y cutre de la viñeta de Carrilho.
2,5 Euros 2016, Museo del Dinero
¿Qué es?
Esta maravilla es una moneda conmemorativa de colección dedicada a la inauguración del Museo del Dinero del Banco de Portugal, en Lisboa. No contentos con torturarnos con una de cuproníquel puesta a la venta por su valor facial, también sacaron una versión de plata de .925.
¿Por qué es fea?
Es tan minimalista que se hace incomprensible.
En el anverso, es fácil ver un dibujo abstracto de tres monedas, aunque el escudo de armas de Portugal está demaiado pegado a la leyenda, para mi gusto. Pero bueno, hasta ahí, más o menos bien.
Pero… ¿qué c**o es lo del reverso? ¿Dos dedos sosteniendo una moneda? Quizá. ¿Unas pinzas de langosta? ¿O un alicate extraño? No tengo ni idea, pero me resulta, a falta de palabra mejor, inquietante. Y, sin embargo, no puedo dejar de mirar el que, para mí, es una de las monedas de Portugal más feas del siglo XXI.
Diría que lo de la moneda de 20 escudos no es un muro, sino una abstracción del típico empedrado Portugal, la calçada portuguesa.
A mí me parece estupenda.
Puede que tengas razón, pero para mí, no cambia la percepción que tengo que la moneda. Al final, los gustos son como los culos, cada uno tiene el suyo 😛
Eso es innegable.