Desde hace unos cuantos meses, en los mentideros numismáticos españoles rondaba el rumor de que España emitiría una segunda moneda de 2 euros conmemorativos en 2023 dedicada a la Presidencia de la Unión Europea que ejercerá en el segundo semestre de ese año.
Como recogí en el miniblog de ColeMone en Telegram, este rumor se confirmó el mes pasado, y hoy, gracias al Diario Oficial de la Unión Europea, hemos conocido el diseño que tendrá esta moneda.

Según el DOUE, «el motivo consiste en dos imágenes. La primera es el logotipo de la Presidencia española del Consejo de la UE. Alrededor del logotipo figuran las leyendas: «ESPAÑA 2023 –PRESIDENCIA ESPAÑOLA» y «CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA». La segunda imagen, en la parte inferior, representa la marca de ceca de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda con la «M» coronada.»
Hasta donde yo sé, es la primera vez que se hace público el logo de la Presidencia Española de la UE de 2023.
La Presidencia del Consejo de la UE es un cargo rotatorio que va pasando de país en país casa seis meses. La Presidencia tiene dos grandes cometidos: la de planificar y presidir las sesiones del Consejo y de sus órganos, y la de representar al Consejo ante otras instituciones de la UE.

Esta es la quinta vez que España ejerce la Presidencia. Las anteriores fueron en 1989, 1995, 2002 y 2010.
Según el DOUE, que no es que sea muy fiable en estos menesteres, podréis encontrar esta moneda en vuestras carteras a partir del 1 de junio de 2023. Tendrá una tirada de 1.500.000 unidades repartida en varias presentaciones que aún no conocemos, aunque su gran mayoría entrarán en circulación.
Por cierto, puedes ver aquí todas las monedas de 2 euros conmemorativos que ha emitido España hasta el momento, y aquí todas las monedas de 2 euros conmemorativos que se emiten en 2023 en toda la Eurozona.
¡Muchas gracias a Rodrigo y a Juan Bautista por el aviso en el chat grupal de ColeMone en Telegram!
¿Que fecha tiene la emisión?
Como digo en el artículo, según el Diario Oficial de la Unión Europea, 1 de junio. Pero es una fuente bastante poco fiable, y no tenemos ninguna otra fecha por parte de la FNMT.