En junio de este año, un grupo de aficcionados a la numismática reunidos en torno a Instagram comenzaron la publicación de la Revista GIANumis, un magazine numismático amateur. Este mes han publicado el número 2 de la revista.
Pero que no te engañe lo de «amateur». El número 1 ya fue excelente, y el número 2, en mi opinión, es incluso mejor. Sigue teniendo esos artículos interesantísimos, esa maquetación supercuidada y esas fotos extraordinarias, pero esta vez aún nos dan casi 20 páginas más de contenido (y una mención a ColeMone, ¡gracias!).
Puedes encontrar el índice al final de esta entrada, y también puedes seguir a GIANumis en Instagram y en Facebook.
Muy amablemente, una vez más, me han dado permiso para que la comparta contigo, así que aquí te dejo el número 2, publicado en septiembre de 2021.
¿Quieres recibir en tu correo descargas gratis y avisos de nuevos artículos? Suscríbete a la lista de correo de ColeMone:
REVISTA GIANUMIS – Número 2 (Septiembre 2021)
Fecha de última actualización: 11 de septiembre de 2021
Índice del Número 2
- Editorial
- Reacciones en la Red
- «El Canto», por Leonardo Farelluk (@nuevedecimos)
- Colección GiArte
- «Natalicio del Almirante Miguel Grau», por Bruno Zambrano (@plvsvltra_numis)
- «Desde la Docta», por Santiago Rimondino (@rimorimondino)
- «Acuñaciones del Segundo Imperio Mexicano», por Gianlucca Rezano (@monedasehistoria)
- «Billetes Provisionales de Grecia», por Gustavo Bautista Cuevas (@numismatica_del_mundo)
- Entrevista: Calando Hondo, por Santiago Rimondino (@rimorimondino)
- Colección GIANumis
- «Farthing Británico», por Christian Palma (@no.tengo.un.cobre)
- «Arte: Billetes Intervenidos», por @cristianenglishok
- Relatos: «El Niño Soldado», por Gianlucca Rezano (@monedasehistoria)
- «A Mentira y Verdad», por Vicente Vives (@numispania)
- «Fichas Salitreras: El Dinero del Desierto», por Bruno Rodríguez (@monedas_con_historia)
- «Último Resello de Guatemala», por Juan José Pinzón (@Coin_scollection)
- «Libia, 5 Francos, Resello «RF Fezzan», por Lago González Bellon (@copper_minted)
- «Token 5 Centavos: Cochabamba», por Lucas Re (@lrnumis)
Y si te ha gustado, puedes leer la GIANumis número 1 aquí.
He podido visionar las dos publicaciones, y si la primera es buenísima, la segunda me ha dejado con la boca abierta. He leído la breve y gran historia de «El Niño Soldado» y se le ponen a uno los pelos de punta.
Mis mas sinceras felicitaciones al grupo fundador y a todos aquellos que han participado y participan en su creación.
P.D. Si te gusta y disfrutas de la Numismatica, seguro que también la historia.
Me alegro de que te hayan gustado, Francisco! Estoy de acuerdo contigo, se merecen todas las felicitaciones del mundo: están haciendo un trabajo impresionante.
Francisco
Un lujo esta publicacion, gracias por difundirla y felicitaciones para sus creadores.
Saludos
Me alegra mucho que la hayas disfrutado, Gustavo! Los creadores se merecen todas las felicidades del mundo, sí señor.