Durante el frío social que ha supuesto la pandemia, muchos hemos buscado el calor a través de Internet. La numismática no ha sido diferente, y una de las iniciativas que ha surgido recientemente en redes sociales es la «oficialización» de un grupo de coleccionistas numismáticos que se han autobatizado como el Grupo Internacional de Aficcionados a la Numismática, más conocido por sus siglas GIANumis.
Una de sus primeras actividades fue la publicación de una revista propia, la Revista GIANUMIS, escrita por aficcionados de todo el mundo hispanohablante y centrada en moneda mundial. Sin embargo, a pesar de ser una revista amateur, tiene un diseño muy cuidado, fotos soberbias y artículos muy interesantes (abajo tienes el índice).
Puedes seguir a GIANumis en Instagram y en Facebook.
Muy amablemente, me han dado permiso para que la comparta contigo aquí en ColeMone así que, sin más, aquí te dejo el número 1, publicado en junio de 2021.
¿Quieres recibir en tu correo descargas gratis y avisos de nuevos artículos? Suscríbete a la lista de correo de ColeMone:
REVISTA GIANUMIS – Número 1 (Junio 2021)
Fecha de última actualización: 22 de junio de 2021
Índice del Número 1
- Editorial
- Acta de Fundación
- «Partes de una moneda», por Vicente Vives (@numispania)
- «Muerte de Alejandro Magno», por Gianlucca Rezano (@monedasehistoria)
- «Primeras Acuñaciones Patrias», por Santiago Rimondino (@rimorimondino)
- «Fundación de Manila», por Bruno Zambrano (@plvsvltra_numis)
- «Vamos a por cambio… a la taberna», por Lago González Bellon (@copper_minted)
- «Relatos de un viejo anónimo», por Federico Germán Jaime (@5.para.el.peso)
- «Primeras Acuñaciones de la URSS», por Santiago Rimondino (@rimorimondino)
- «Perderás la cabeza», por Christian Palma (@no.tengo.un.cobre)
- «Billetes de 0 euros», por por Vicente Vives (@numispania)
Y si te ha gustado, puedes leer la GIANumis número 2 aquí.