Hoy se ha hecho público el diseño de la primera moneda conmemorativa de 2 euros española de 2022, que estará dedicada al Parque Nacional de Garajonay. Es la decimotercera moneda de la serie dedicada a los sitios que son Patrimonio Mundial de la UNESCO en el país, y cuyo orden se decide por el año de proclamación como tal.

Según su orden de acuñación en el BOE, publicada hace menos de un mes, el anverso de la moneda «reproduce el Roque de Agando y un detalle del bosque de laurisilva. En la parte superior derecha, en mayúsculas y en sentido circular, la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022; debajo, la marca de Ceca. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea».
La moneda será emitida durante el primer trimestre de 2022, y tendrá una tirada máxima de 1 millón de piezas.

El Roque de Agando es un tapón volcánico formado cuando la lava se endurece en un filón, colada o cráter de un volcán activo. Es uno de los monumentos naturales más importantes del Parque Nacional del Garajonay.
El Garajonay ocupa un 10% de La Gomera, en las Islas Canarias, extendiéndose a lo largo de 3.984 hectáreas en 6 municipios en el centro de la isla. Toma su nombre del Alto del Garajonay, que mide 1.487 metros sobre el nivel del mar. Además, tiene una importante extensión forestal, albergando la mejor muestra europea de laurisilva, un tipo de bosque subtropical húmedo. Allí viven más de 1000 especies de animales invertebrados y más de 30 vertebrados.
La declaración del Garajonay como parque nacional en 1981 fue bastante tardía, siendo el último de los cuatro que hay en las Islas Canarias en ser otorgado esa distinción. Sin embargo, es el único que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, en 1986, y Reserva de la Biosfera de la UNESCO, en 2012.
Puedes ver aquí todas las monedas conmemorativas de 2 euros de España emitidas hasta el momento, y aquí, las monedas conmemorativas de 2 euros de 2022 que se conocen hasta ahora.
(via Numismática Visual)