En 2021, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre española emitirá una serie de dos monedas de colección dedicadas al 450 aniversario de la Batalla de Lepanto.
La Batalla de Lepanto tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Naupacto (también conocida como Lepanto) y enfrentó a las naves de la Santa Liga católica (Imperio Español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya), capitaneadas por Juan de Austria y a la postre victoriosas, contra el Imperio Otomano.
Según la propia FNMT, «en la historia de la guerra naval, Lepanto es el último gran enfrentamiento en el mundo occidental que se libró casi en su totalidad entre naves a remo. Más de 400 galeras y casi 200.000 hombres lucharon en la batalla». El enfrentamiento es famoso por ser en la que Miguel de Cervantes perdió la movilidad en su mano izquierda, lo que le valdría el apodo de «manco de Lepanto».

La primera moneda que emitirá la FNMT tendrá valor facial de 50 euros, estará hecha de plata .925, y será acuñada en calidad proof en módulo de cincuentín: 73 milímetros de diámetro y 168,75 gramos de peso. Su tirada máxima será de 2.500 piezas, a un precio de 300 euros más IVA.

La segunda tendrá un facial de 10 euros también estará hecha de plata .925 en calidad proof, pero será acuñada en módulo de 8 reales: 40 milímetros de diámetro y 27 gramos de peso. Su tirada máxima será de 6.000 unidades, a un precio de 55 euros más IVA.
Ambas monedas se emitirán en el segundo semestre de 2021.
Mi agradecimiento a Héctor, que me ha avisado de los diseños en el Twitter de ColeMone.