Sin ninguna duda, a día de hoy, Sixbid es una de las mejores plataformas centralizadoras de subastas que se puede encontar en internet. Pero, para los que no saben inglés, pujar en Sixbid puede ser tarea imposible, aún con todas las herramientas online para traducción que hay disponibles. Así que, he pensado que quizá no sea mala idea redactar un pequeño tutorial enseñando cómo se puja por una moneda en Sixbid sin desesperarse en el intento. Aquí lo tienes:
Paso 1 – Crear una cuenta
Para poder pujar en Sixbid es necesario tener una cuenta en la página. Para crearla, primero tenemos que hacer click en el enlace que pone «Register», situado en la esquina superior derecha.

Ese link nos llevará a la página donde tenemos que introducir todos nuestros datos personales. Tenemos, primero, unos campos para tu nombre de usuario y contraseña. Luego entramos con los datos personales, y salvo el de la empresa, es necesario rellenar todo. El nombre del país está en inglés («Spain» para España) y el numero de teléfono ha de llevar el prefijo internacional («0034» para España, «0052» para México, «0054» para Argentina, «0056» para Chile…). En el campo de referencias, menciona alguna subasta en la que hayas pujado fuera de Sixbid. Si es tu primera vez, escribe «It is my first auction». Realmente, te va a dejar registrarte pongas lo que pongas, así que tampoco importa mucho.

Hacemos click en «register», y nos saldrá una pantalla agradeciéndonos el registro e informándonos de que nos han mandado un correo para comprobar que, efectivamente, la cuenta de correo que hemos proporcionado es válida.

Así que nos vamos a nuestra cuenta de correo, y veremos que hemos recibido un correo de «Sixbid Registration». Lo abrimos, y pinchamos en el enlace.

Al pincharlo, el enlace nos llevará de nuevo a la web. Tras unos segundos de espera mientras se verifica la información, nos aparecerá un mensaje para decirnos que la cuenta ha sido creada con éxito, y que ya estamos listos para aprender cómo se puja por una moneda en Sixbid.

Paso 2 – Entrar en tu cuenta de Sixbid
Para entrar en tu cuenta de Sixbid, lo primero que hay que hacer es click en la palabra «login», que puedes encontrar en la esquina superior derecha de la pantalla, justo a la izquierda de «register».

Al hacer click en «login», iremos a la pantalla que nos permitirá introducir nuestro nombre de usuario y contraseña. Cuando los hayamos escrito, hacemos click en el botón azul que también pone «login». Además, tenemos opciones para recuperar el nombre de usuario en caso de que te los hayas olvidado.

Cuando hayas clickado en el botón azul, ya estarás en Sixbid con tu cuenta. Lo primero que te saldrá será la pantalla con tu perfil. Si, por alguna razón, quieres cambiar algo, cámbialo y presiona «Save Data». Si estás contento con lo que escribiste al registrarte, sáltate esto.

Paso 3 – Pujar por una moneda
Para ver cómo se puja por una moneda en Sixbid, primero tendremos que encontrar la subasta que en la que queramos pujar. O si no lo sabemos todavía, siempre podemos echar un ojo a las monedas que se van a subastar en un futuro. Para ello, volvemos a la parte superior central de la web, donde veremos la palabra «auctions», que significa «subastas», y clickamos en ella.

Clickar en «auctions» nos llevará a la página principal de Sixbid, donde hay una lista, organizada por fecha y de la más cercana en el tiempo a la más alejada, de casi todas las subastas de las grandes casas numismáticas (Heritage, Spink, Gadoury o Áureo, por ejemplo), así como de muchas otras más humildes. Para ver los lotes de una subasta, simplemente tenemos que pinchar en el nombre. Cayón tiene una subasta rápida programada y parece interesante, así que voy a ir a verla. Pincho en su nombre y entro en el catálogo de lotes.

En Sixbid, el catálogo de subasta puede ser un poco apabullante. Antes de hacer nada, lo mejor es familiarizarse con la información de la subasta («Auction Information») y con las condiciones de la subasta («Terms of Sale»). Puedes encontrar esa información en las pestañas que están debajo del logo de la casa. Las españolas suelen poner esta información en castellano.

Una vez familiarizados con la subasta, pinchamos en «lots» para volver a ver el catálogo. Por defecto, aparece una lista con la foto, la descripción y el precio de salida de todas las monedas de la subasta. Afortunadamente, no tenemos por que bajar durante kilómetros hasta encontrar lo que queremos. Normalmente, en la barra lateral que puedes encontrar a la derecha, las casas presentan una lista de épocas a las que pertenecen las monedas. Como estoy buscando unas monedas de Juan Carlos, pincho en su nombre para que me enseñe sólo esos lotes.

Si encuentras apetecible uno de los lotes, es hora de pujar por él. Cada lote tiene una ficha, y cada ficha nos enseña la foto susministrada por la casa, la descripción del lote, y el precio de salida («Starting Price»). En Sixbid, pujar por una moneda es muy fácil. Sólo tienes que introducir en la caja la cantidad de dinero que vas a pujar y presionar en el botón azul con un mazo dentro.

A mí, personalmente, me interesa un lote de monedas de 100 pesetas. Así que introduzco mi puja y le doy al mazo. En ese momento, Sixbid me muestra un mensaje diciendo que mi puja se ha añadido a mi hoja de pujas, y que haga todas mis pujas antes de enviarla.

Este proceso puede repetirse con tantas monedas como quieras. Una vez que hayas pujado por todo lo que quieras, es hora de enviar nuestra hoja de pujas. Simplemente haz click en ese link azul que dice «Bid sheet» dentro de la caja verde, y te llevará a tu hoja de pujas.

Como ves, aquí tenemos varias opciones antes de confirmar nuestras pujas. Podemos deshacerla completamente, clickando en el icono de la papelera. También podemos cambiar la cantidad que hemos pujado. Para ello, simplemente metemos una nueva puja en la caja de la columna «your bid», y clickamos en «Update bid sheet». Cuando estés contento con tus pujas, haz click en el botón azul que pone continue. El botón desaparecerá y aparecerá nuestra dirección de envio y un campo para comentarios. Además, tendremos que hacer click en el cuadro confirmando que hemos leído y entendido las condiciones de la subasta. Finalmente, tenemos la opción de ser ecológicos y pedir que no nos manden catálogos físicos en papel.
Si estamos conformes con todo, presionamos el botón azul que dice «Send Bid Sheet».

Una vez que el botón «Send Bid Sheet» se presiona, la puja queda realizada, e inmediatamente recibirás un email de Sixbid confirmándolo, y unos días después, otro de la casa de subastas. Automáticamente, Sixbid nos muestra nuestras pujas. Si otro día quieres volver a verlas, puedes acceder a esta pantalla en cualquier momento. Presionas «Account», en la esquina superior derecha, y luego, en «My Bids», justo debajo del logo de Sixbid.

Y así es como se puja por una moneda en Sixbid. Ahora solo queda esperar a que la subasta tenga lugar y ver si nos hemos llevado el lote o no. Si lo gano, haré la segunda parte de este tutorial: cómo pagar en Sixbid. Si tenéis alguna duda, pregunta o comentario, no dudéis en dejarla en la caja que hay un poquito más abajo, y la responderé con gusto.