Monedas de 2 Euros Conmemorativos de la Serie
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Monedas
Otros Datos
Orden de los Monumentos
Para evitar cualquier tipo de favoritismo, en las monedas conmemorativas de 2 euros de España se decidió seguir un estricto orden cronológico siguiendo la fecha de los nombramientos como Patrimonio de la Humanidad en la Unesco.
Motivo
Serie Patrimonio de la Humanidad
La serie de monedas conmemorativas de 2 euros "Patrimonio de la Humanidad", emitida por España entre los años 2010 y 2058, está dedicada a los 49 monumentos que la UNESCO ha consederado que merecen protección especial debido a su importancia para la cultura y la historia de la humanidad.
El patrimonio de la humanidad de la UNESCO en España es un reflejo de la riqueza cultural y la historia del país. España cuenta con un total de 48 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que la convierte en uno de los países con mayor número de sitios declarados en todo el mundo. Estos sitios son una muestra de la diversidad y la complejidad de la cultura española, desde el arte rupestre del arco mediterráneo hasta los paisajes culturales de la sierra de Tramuntana en Mallorca.
Los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en España abarcan una amplia variedad de épocas históricas y estilos arquitectónicos, desde las antiguas ciudades romanas de Tarragona y Mérida hasta la arquitectura modernista de Barcelona y la ciudad universitaria de Alcalá de Henares. Además, muchos de estos sitios son una muestra de la influencia de la cultura islámica en la Península Ibérica, como la Alhambra en Granada y la mezquita-catedral de Córdoba.
Muchos de estos lugares son atracciones turísticas muy populares, visitadas por millones de personas cada año, tanto españoles como extranjeros. Además, son un importante motor económico para las comunidades locales, ya que generan empleo y atraen inversiones en la industria turística y cultural. En resumen, el patrimonio de la humanidad de la UNESCO en España es una muestra de la diversidad y la riqueza cultural del país, y es un importante recurso para la educación, el turismo y el desarrollo sostenible.
Créditos
Monedas: Banco Central Europeo
Logo del Patrimonio Mundial: Commons/UNESCO