Moneda de 2 Euros Conmemorativos
VATICANO 2022
125 Aniversario del Nacimiento del Papa Pablo VI

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Vaticano | Año: 2022
  • Emisión: 6 de septiembre de 2022
  • Marco Legal: DOUE 2022/C 484/16 del 20.12.2022
  • Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

79.250
  • Circulante: 0
  • Flor de Cuño: 70.000
  • Proof: 9.250
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
0%
Habitual en circulación*
10%
Fácil de comprar en tiendas*
20%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 67.000
PVP original: 18€

Esta cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Estuche Individual Proof

Tirada: 9.250
PVP original: 37€

Este estuche presenta la moneda en acabado proof.

Conjunto Filatélico-Numismático

Tirada: 3.000
PVP original: 46€

El conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño acompañada de un sello con valor facial de 0,70€.

Diseño

Motivo

Pablo VI

Pablo VI

Esta moneda conmemorativa de 2 euros del Vaticano de 2022 está dedicada al Papa Pablo VI por el 125 aniversario de su nacimiento.

Pablo VI, cuyo nombre era Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, nació el 26 de septiembre de 1897 en Brescia, Italia. Tras su ordenación como sacerdote a los 22 años y la finalización de sus estudios de teología a los 25, entró directamente al servicio de la Secretaría de Estado vaticana, donde ascendió rapidamente dentro del funcionariado de la Santa Sede. En 1954 fue ordenado Arzobispo de Milán, y en 1958, Cardenal.

En 1963, Montini fue elegido Papa en el cónclave convocado tras la muerte de Juan XIII, y tomaría el nombre regnal de Pablo VI. Su pontificado estuvo marcado por un carácter reformista derivado de la finalización del Concilio Vaticano II, y además, creó el Sínodo de Obispos como órgano consultor del Papa, modificó la liturgia de la Misa Católica, y reformó la Curia Romana. También amplió la diplomacia vatiana, estableciendo relaciones con un gran número de países no cristianos.

Pablo VI falleció por un infarto de miocardio el 6 de agosto de 1978.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Pablo VI: Commons/The Dialog

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo