Moneda de 2 Euros Conmemorativos
VATICANO 2013
Sede Vacante MMXIII

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Vaticano | Año: 2013
  • Emisión: 3 de junio de 2013
  • Marco Legal: DOUE 2013/C 265/06 del 14.9.2013
  • Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

125.000
  • Circulante: 6.000
  • Flor de Cuño: 119.000
  • Proof: 0
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
1%
Habitual en circulación*
40%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Emisión para Circulación

Tirada:
6.000

Se desconoce como se pusieron en circulación.

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 110.000
PVP original: 17€

Esta cartera presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Conjunto Filatélico-Numismático

Tirada: 9.000
PVP original: 45€

El conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañada de cuatro sellos con valores faciales de 0,70€, 0,85€, 2€ y 2,50€. Está numerado.

Otros Datos

Repetición de Motivo

Esta es la segunda vez que una moneda del Vaticano está dedicada a la Sede Vacante. La segunda serie de monedas normales para circulación que van desde 1 céntimo a 2 euros, emitidas entre junio de 2005 y mayo de 2006 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, llevaron el escudo del Camarlengo durante la Sede Vacante de 2005. Sin embargo, la Recomendación de la Comisión de 19 de diciembre de 2008 estableció que "El hecho de que la Jefatura del Estado quede vacante de manera temporal o sea ocupada con carácter provisional no debe dar derecho a que se modifiquen las caras nacionales de las monedas normales en euros destinadas a la circulación" (artículo 5). En base a ello, las monedas de circulación relativas a Sedes Vacantes pasaron a ser piezas conmemorativas de 2€.

Moneda de 2 Euros del Vaticano de 2005

Repetición de Diseño

El escudo del Camarlengo también se usó en 2013 en otras dos monedas. La primera fue una moneda de plata .925 con valor facial de 5€, de 18 g de peso y 32 mm de diámetro. La segunda fue una moneda de oro .917 con valor facial de 10€, de 3g de peso y 13.85 mm de diámetro.

Diseño

Motivo

Escudo del Camarlengo Tarcisio Bertone en Sede Vacante 2013

Sede Vacante MMXXIII

Esta moneda conmemorativa de 2 euros del Vaticano de 2013 está dedicada a la Sede Vacante de ese año, que comenzó el 28 de febrero de 2013 y acabó 13 días después, el 13 de marzo de ese mismo año.

La Sede Vacante es el periodo entre la muerte o la renuncia de un Papa y la selección de otro en Conclave. El 11 de febrero de 2011, Benedicto XVI anunció su renuncia, que se hizo efectiva el día 28 de ese mismo mes a las 20:00, hora de Roma. En ese momento, tal y como marcan las leyes vaticanas, el Camarlengo de la Iglesia Católica Tarcisio Bertone tomó las responsabilidades de la Jefatura de Estado de la Santa Sede, incluyendo la organización del cónclave para la elección del nuevo Papa.

Durante el tiempo de Sede Vacante, el escudo de armas de la Ciudad del Vaticano pasa a ser el escudo de armas personal del Camarlengo coronado por una sombrilla conocida como umbraculum.

La Sede Vacante de 2013 terminó a las 19:05 del 13 de marzo de ese año, cuando el cónclave del Colegio Cardenalicio en su quinta votación seleccionó al cardenal Jorge Mario Bergoglio como nuevo Pontífice, quien tomó el nombre pontifical de Francisco.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 3029
Conjunto Filatélico-Numismático: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 3030
2€ Vaticano 2005: Banco Central Europeo
Escudo Camarlengo: Commons/SajoR

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo