Moneda de 2 Euros Conmemorativos
SAN MARINO 2023
500 Aniversario de la Muerte de Pietro Perugino
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.
- País: San Marino | Año: 2023
- Emisión: 27 de abril de 2023
- Marco Legal: No se ha publicado en el DOUE todavía
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
????
- Circulante: 0
- Flor de Cuño: 56.000
- Proof: Desconocida
- Coloreada: 0
Dificultad
????
Variantes
Emisiones
Cartera Flor de Cuño
Tirada: 56.000
PVP original: 18€
Esta cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.
Otros Datos
Repetición de Motivo
En 2023, el Vaticano también homenajeó a Pietro Perugino con una moneda de 2 euros.
Diseño
Diseñadora: Maria Angela Cassol
Anverso
La descripción de la moneda todavía no ha sido publicada en el DOUE.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción consistente en seis repeticiones de "2 *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida.
Motivo
Pietro Perugino
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de San Marino de 2023 está dedicada al pintor cuatrocentista italiano Piero Perugino, con motivo del 500 aniversario de su muerte.
Pietro Perugino, cuyo nombre original era Pietro Vannucci, nació en el pequeño pueblo de Città delle Pieve, en la Umbría italiana, en algún momento entre 1446 y 1452. Pronto viajó a Perugia, la ciudad más cercana a su pueblo natal y de la que derivaría su apodo. Allí comenzó su formación pictórica en talleres locales, antes de viajar a Florencia en la década de 1470, donde fue discípulo de Verrocchio junto con nombres como Leonardo da Vinci o Sandro Botticelli. Es en ese taller donde obras como la Virgen con Niño lo convierten en pionero de la pintura al óleo,
Tras un breve paso por Perugia, en 1480 el Papa Sixto VI lo llama a Roma para que decore parte de la Capilla Sixtina. Allí pintaría una de sus obras maestras, la Entrega de las llaves a San Pedro. En 1486 vuelve a Florencia, donde abre el taller en el que se producirá el apogeo de sus obras pictóricas, con pinturas como el Francesco delle Opere o La visión de San Bernardo.
En 1496, el Collegio del Cambio de Perugia, el gremio de banqueros locales, le pidió que decorara con frescos su sala de audiencias, en lo que resultaría en la última de las grandes obras maestras del pintor.
En 1506 Perugino instalaría en Perugia definitivamente. Allí falleció en febrero o marzo de 1523. Hoy, está considerado como uno de los grandes maestros de la Escuela de Umbría.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Autorretrato de Piero Perugino: Commons/Collegio del Cambio
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo