Moneda de 2 Euros Conmemorativos
SAN MARINO 2004
Bartolomeo Borghesi
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: San Marino | Año: 2004
- Emisión: 15 de diciembre de 2004
- Marco Legal: DOUE 2004/C 298/02 del 3.12.2004
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
110.000
- Circulante: 0
- Flor de Cuño: 110.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Alta
Variantes
Emisiones
Cartera
Tirada: 110.000
PVP original: 10€
Esta cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.
Otros Datos
La primera de San Marino
Esta fue la primera moneda conmemorativa de 2 euros emitida por San Marino.
Diseño
Diseñador: Ettore Lorenzo Frapiccini
Anverso
Las doce estrellas de la Unión Europea, dispuestas en el anillo exterior de la moneda, y el año de emisión «2004», que aparece en el centro y abajo, rodean el busto de Bartolomeo Borghesi. A la izquierda del busto figura la inscripción «Bartolomeo Borghesi» y encima la letra «R» y las iniciales del grabador «E.L.F.». A la derecha del busto aparece la palabra «San Marino». A la derecha de la imagen aparecen las iniciales del grabador «HH» y, a la izquierda, las letras «A», «D», «F», «G» y «J», dependiendo de la Fábrica de la Moneda. El año de acuñación, «2006», las doce estrellas de la Unión Europea y las palabras «Bundesrepublik Deutschland» figuran en la corona circular.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Viejo
La cifra "2", que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del mapa de la Unión Europea con las fronteras marcando los estados miembros. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción consistente en seis repeticiones de "2 *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida.
Motivo
Bartolomeo Borghesi
La moneda conmemorativa de 2 euros de San Marino de 2004 está dedicada a Bartolomeo Borghesi (11 de julio de 1781 – 16 de abril de 1860), que fue un anticuario italiano y figura clave en el establecimiento de la ciencia de la numismática. Nació en Savignano, cerca de Rimini, y estudió en Bolonia y Roma. Habiendo debilitado su vista por el estudio de documentos de la Edad Media, fijó su atención hacia la epigrafía y la numismática. En Roma arregló y catalogó varias colecciones de monedas, entre ellas algunas del Vaticano, una tarea que emprendió para el Papa Pío VII.
Como consecuencia de los disturbios provocados por la Revolución de 1820 en Italia, Borghesi se retiró a San Marino, donde falleció en abril de 1860. Antes de su muerte, ideó la publicación una colección de inscripciones romanas en latín, el Corpus Inscriptionum Latinarum, que finalmente sería publicado en Berlín entre 1862 y 1897.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2971
Retrato de Borghesi: Alfred Gudeman. Imagines philologorum. Berlin/Leipzig: Teubner 1911, S. 20.
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo