Moneda de 2 Euros Conmemorativos
PORTUGAL 2018
250 Aniversario de la Imprensa Nacional

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Portugal | Año: 2018
  • Emisión: 22 de mayo de 2018
  • Marco Legal: DOUE 2018/C 234/05 del 5.7.2018
  • Ceca: Imprensa Nacional Casa da Moeda (Lisboa, Portugal)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

450.500
  • Circulante: 430.500
  • Flor de Cuño: 10.000
  • Proof: 10.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
10%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
17.220

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard Flor de Cuño

Tirada: 10.000
PVP original: 9,84€

Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Coincard Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 17,22€

Esta coincard presenta la moneda en acabado proof.

Diseño

Motivo

Imprensa Nacional

Imprensa Nacional

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Portugal de 2018 está dedicada al 250 aniversario de la fundación de la Imprensa Nacional, la imprenta nacional portuguesa, que fue establecida por decreto el 24 de diciembre de 1768.

La Imprensa Nacional tiene sus orígenes en el taller tipográfico de Miguel Manescal da Costa que fue adquirido y fusionado con el taller tipográfico de Jean de Villeneuve, fundado en 1732. Durante sus primeros años de vida, sus mayores ingresos prodecieron de la fabricación de cartón y de naipes, aunque en 1832 la fábrica especializada en esos productos fue cerrada. En 1833, cambió su nombre a Imprensa Nacional, siendo conocida anteriormente como Régia Oficina Tipográfica ("Real Oficina Tipográfica" en español).

Durante el siglo XIX, la Imprensa Nacional experimenta varias reformas administrativas con el objetivo de modernizarla para alcanzar los estándares europeos. Además, expande su producción de libros y otros materiales literarios.

La primera mitad del siglo XX ve como la Imprensa Nacional desarrolla actividades culturales y sociales, añadidas a su creciente producción de elementos impresos. En 1969, la compañía es nacionalizada completamente, y en julio de 1972 es fusionada con la Casa da Moeda portuguesa para formar lo que hoy en día es la INCM (Imprensa Nacional - Casa da Moeda), con sede en el Palácio Soares e Noronha de Lisboa.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2966
Coincard Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2967
Sede de la Imprensa Nacional: Commons/João Carvalho

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo