Moneda de 2 Euros Conmemorativos
MÓNACO 2020
300 Años del Nacimiento del Príncipe Honoré III

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Mónaco | Año: 2020
  • Emisión: 20 de octubre de 2020
  • Marco Legal: DOUE 2020/C 167/07 del 15.5.2020
  • Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

15.000
  • Circulante: 0
  • Flor de Cuño: 0
  • Proof: 15.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Media
0%
Habitual en circulación*
30%
Fácil de comprar en tiendas*
20%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Estuche Individual Proof

Tirada: 15.000
PVP original: 120€

Este estuche contiene la moneda en acabado proof. Al precio original, Mónaco añadió un cargo de 35

Diseño

Motivo

Honoré III de Mónaco

Honoré III

La moneda conmemorativa de 2 euros de Mónaco de 2020 está dedicada al tercer centenario del nacimiento del Príncipe Honoré III de Mónaco (también conocido como Honorato III), que tuvo lugar el 10 de noviembre de 1720 en París.

Hijo de Jaime I de Mónaco y de Luisa Hipólita, ascendió al trono del Principado con sólo 13 años, en 1733, y se mantendría en él durante casi 60 años, hasta 1793. Honoré III es, por tanto, el soberano que más tiempo ha reinado en la historia de Mónaco.

Sin embargo, su reinado no terminó con una muerte por causas naturales. Con el triunfo de la Revolución Francesa de 1789, Honoré III juró lealtad a la Constitución Francesa. Tras el encarcelamiento del Rey de Francia Luis XVI, Honoré III, que residía en París, se niega a volver a Mónaco y marcharse al exilio. Finalmente, en 1793 fue detenido por el Gobierno Revolucionario francés, condenado a cadena perpetua y desposeído del trono de Mónaco, que fue anexionado por Francia. Honoré falleció de un infarto en su habitación de hotel el 21 de marzo de 1975.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Retrato de Honoré III, de Jean-Baptiste van Loo: Commons/Palacio Grimaldi

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo