Moneda de 2 Euros Conmemorativos
MÓNACO 2012
500 Años de la Soberanía de Mónaco
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Mónaco | Año: 2012
- Emisión: 1 de julio de 2012
- Marco Legal: DOUE 2012/C 223/02 del 27.7.2012
- Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
110.000
- Circulante: 98.500
- Flor de Cuño: 1.500
- Proof: 10.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Media
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
3.940
Cada rollo contiene 25 monedas. Ninguna de estas monedas llegó a circular.
Estuche Individual Proof
Tirada: 10.000
PVP original: 50€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 1.500
PVP original: 20€
Este conjunto numismático-filatélico presenta la moneda en acabado Flor de Cuño, acompañada de un sello con un valor facial de 0.55€. Está numerado.
Otros Datos
Conjunto Filatélico-Numismático Privado
Existe un conjunto filatélico-numismático no oficial, con tirada de 500 unidades. Se distingue porque está en alemán, e incluye dos sellos en vez de uno.
Diseño
Diseñador: Robert Prat, Francesco Invernizzi
Anverso
La parte central de la moneda muestra un retrato de Lucien I Grimaldi de perfil, mirando a la izquierda. En el borde, la inscripción «1512 SOUVERAINETE DE MONACO 2012» forma un arco alrededor del retrato, con un diamante ornamental a cada lado, y con el cuerno de la abundancia (marca de ceca de la Monnaie de Paris) y la «fleurette» (distintivo del taller de grabado) a izquierda y derecha respectivamente, en la parte inferior. El nombre del fundador, «Lucien Ier», figura sobre la marca de ceca. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Soberanía de Mónaco
La moneda conmemorativa de 2 euros de Mónaco de 2012 está dedicada a la celebración del 500 aniversario del establecimiento de la soberanía del Principado de Mónaco en 1512.
Mónaco fue independiente durante varios periodos anteriores a 1512, y los Grimaldi ya llevaban siendo soberanos desde 1215, pero el reconocimiento oficial de Francia se considera como el inicio real de Mónaco como país independiente y soberano.
Este reconocimiento llegó en 1512, con la firma de un Tratado entre el rey francés Luis XII y el soberano monegasco Lucien I -retratado en la moneda en base al retrato a la derecha de este texto-, que además establecía una alianza perpetua entre ambas naciones.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Conjunto Filatélico-Numismático: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2908
Retrato de Lucien I: Commons/Palais Princier de Monaco
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo