Moneda de 2 Euros Conmemorativos
MALTA 2011
Primera Elección de Representantes en 1849

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

Tirada Total

430.000
  • Circulante: 375.000
  • Flor de Cuño: 50.000
  • Proof: 5.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
2%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

Variante en el Campo

Existen dos variantes de esta moneda: «Campo Granulado» y «Campo No Granulado». La versión «Campo Granulado» aparece en las emisiones en rollos y Flor de Cuño, mientras que el «Campo No Granulado» sólo aparece en las monedas con acabado proof.

Campo Granulado: el fondo del diseño conmemorativo de la moneda presenta una superficie irregular granulada.

Campo No Granulado: el fondo del diseño conmemorativo de la moneda es completamente regular y plano.

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
15.000

Cada rollo contiene 25 monedas.

Estuche Individual Proof

Tirada: 5.000
PVP original: 8€

Este estuche presenta la moneda en acabado proof. Un número indeterminado de estos estuches presenta un error en la primera línea de la tarjeta explicativa que acompaña a la moneda. En las tarjetas con error, la primera línea dice "In 1849 Malta was granted a construction" ("En 1849 a Malta le fue concedida una construcción"), en vez de decir "In 1849 Malta was granted a constitution", ("En 1849 a Malta le fue concedida una constitución").

Estuche Anual Proof

Tirada: 50.000
PVP original: 35€

Este estuche presenta todas las monedas emitidas a circulación por Malta en el año 2011 en acabado Flor de Cuño.

Diseño

Motivo

Escudo de Reino Unido en un Edificio de la Valetta, Malta

Elección de Representantes en 1849

La moneda conmemorativa de 2 euros de Malta de 2011 está dedicada a la primera elección de representantes de la isla -en aquel momento colonia del Reino Unido- para formar el primer Consejo de Gobierno en Malta.

En 1530, y por orden de Carlos I de España la isla fue cedida a la Orden de Malta. Sin embargo, durante la Guerra de la Segunda Coalición contra la Francia revolucionaria, Napoleón la conquistó para la nueva república gala de camino a su famosísima Campaña de Egipto. Con el Tratado de Paz de París de 1814 que puso fin a la Guerra de la Sexta Coalición (cuando bonaparte fue mandado al exilio a la isla de Elba), Malta pasó a manos británicas con el estatus de colonia.

En 1835, las autoridades británicas concedieron a Malta el establecimiento de un Consejo de Gobierno local y compuesto de malteses, pero elegidos por el Gobierno Británico. En 1846, tuvieron lugar los Disturbios de Carnaval, que hizo que las tensiones entre los regimientos coloniales y la población local estallaran.

Como respuesta a esto y en un intento de pacificar eas tensiones, el Gobernador de Malta aprobó una nueva Constitución para la isla en 1849. Esta nueva ley fundamental incluía una apliación del Consejo de Gobierno de 8 a 18 representantes, de los que 8 serían elegidos en elecciones generales.

Las primeras elecciones generales de la historia de Malta tuvieron lugar entre el 16 y el 20 de agosto de 1849, de acuerdo con las reglas establecidas en esta nueva Constitución.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Rollo: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2885
Estuche Individual Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 31, Lote 1915
Estuche Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1973
Edificio de La ValetaCommons/Frank Vincentz

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo