Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LUXEMBURGO 2019
100 Aniversario del Sufragio Universal
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Luxemburgo | Año: 2019
- Emisión: 25 de septiembre de 2019
- Marco Legal: DOUE 2019/C 352/13 del 18.10.2019
- Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
311.000
- Circulante: 300.000
- Flor de Cuño: 7.500
- Proof: 3.500
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Tres Variantes de Cuño
Esta moneda tiene tres variantes de cuño:
Variante Normal: Aparece un cadúceo, la marca de la ceca holandesa, y un león, marca de Luxemburgo.
Variante Flor de Cuño: Aparece un cadúceo, la marca de la ceca holandesa, y un puente, la marca de Stephan Satijn, director de la ceca holandesa desde 2017.
Variante Proof: Aparece un león, la marca de Luxemburgo, y un puente, la marca de Stephan Satijn.
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
Desconocida
Cada rollo contiene 25 monedas, a un precio de 62€ por rollo.
Cápsula
Tirada: Desconocida
PVP original: 6€
La cápsula presenta la moneda en su variante normal, sin ningún tipo de embalaje.
Coincard
Tirada: 7.500
PVP original: 12€
Esta coincard presenta la moneda en su variante Flor de Cuño, y por supuesto, en calidad Flor de Cuño. Está numerada.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.000
PVP original: 99€
Este estuche presenta las monedas circulantes emitidas por Luxemburgo en el año 2019 en acabado Proof. Esta conmemorativa, en su variante proof, esta incluída. Está numerado.
Estuche Recopilatorio
Tirada: 2.500
PVP original: 87€
En 2021, Luxemburgo emitió una cartera que contenía las seis monedas conmemorativas de 2 euros puestas en circulación durante el periodo 2019-2021 en acabado proof. Por supuesto, esta conmemorativa estaba incluída en su variante Proof.
Anuncios
Otros Datos
Por Debajo de la Tirada Máxima
La tirada máxima permitida para esta moneda era de 500.000 piezas. La tirada real se quedó, aproximadamente, un poco por encima de la mitad de esa cifra.
Diseño
Diseñador: Herbert Wähner
Anverso
El diseño muestra, a la izquierda, a Su Alteza Real el gran duque Henri y, a la derecha, aparece una mano introduciendo un voto en una urna. En la parte inferior aparece el nombre del Estado emisor, «LUXEMBOURG». En la parte superior, se lee la inscripción «Centenaire du suffrage universel» (centenario del sufragio universal) y, debajo, los años «1919-2019», el último de los cuales hace referencia al año de emisión. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Sufragio Universal
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Luxemburgo de 2019 está dedicada a la celebración del 100 aniversario de aprobación del sufragio universal en ese país.
En mayo de 1919, Luxemburgo se encontraba en un momento en que las protestas ciudadanas amenazaban con derribar la monarquía, que llegó a pedir ayuda a Francia ante la rebelión abierta de ciertas unidades del ejercito de Luexmburgo en enero de 1919, que exigían la implementación de una república. Esto causó la abdicación de la Gran Duquesa Maria Adelaida y con la promesa del gobierno luxemburgués de un referéndum en la forma de estado.
En mayo de 1919, en preparación para ese referéndum y ante las presiones de la ciudadanía, la constitución luxemburguesa fue reformada para introducir amplias reformas democráticas. Una de las enmiendas fue la aprobación del sufragio universal, con el que se le otorgaba el voto a todos los hombres y mujeres mayores de 21 años y con ciudadanía luxemburguesa.
El referéndum por el modelo de estado se celebró el 28 de septiembre de 1919, y fue la primera ocasión en que el sufragio universal fue ejercido (papeleta en la foto). Las primeras elecciones bajo el muevo modelo tuvieron lugar un mes después, el 26 de octubre de 1919.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Papeleta del Referéndum: Commons/Beat Müller
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo