Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LUXEMBURGO 2018
175 Aniversario de la Muerte del Gran Duque Guillaume I
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Luxemburgo | Año: 2018
- Emisión: 27 de agosto de 2018
- Marco Legal: DOUE 2018/C 305/06 del 30.8.2018
- Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
311.000
- Circulante: 300.000
- Flor de Cuño: 7.500
- Proof: 3.500
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Tres Variantes de Cuño
Esta moneda tiene tres variantes de cuño:
Variante Normal: Aparece un cadúceo, la marca de la ceca holandesa, y un león, marca de Luxemburgo.
Variante Flor de Cuño: Aparece un cadúceo, la marca de la ceca holandesa, y un puente, la marca de Stephan Satijn, director de la ceca holandesa desde 2017.
Variante Proof: Aparece un león, la marca de Luxemburgo, y un puente, la marca de Stephan Satijn.
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
Desconocida
Cada rollo contiene 25 monedas.
Bolsa
Tirada: Desconocida
PVP original: 50€
Cada bolsa contiene 5 series de monedas de euro de Luxemburgo. Cada serie está formada por las monedas de 1 céntimo a 2 euros del año 2018, así como por esta moneda conmemorativa en su versión normal. Por tanto, la bolsa incluye 5 conmemorativas en total.
Cápsula Individual
Tirada: Desconocida
PVP original: 6€
La cápsula presenta la moneda en su versión normal, sin ningún tipo de estuche o embalaje.
Coincard
Tirada: 7.500
PVP original: 12€
Esta coincard presenta la moneda en su variante Flor de Cuño, y por supuesto, en calidad Flor de Cuño. Está numerada.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.000
PVP original: 99€
Este estuche presenta las monedas circulantes emitidas por Luxemburgo en el año 2018 en acabado Proof. Esta conmemorativa, en su variante proof, esta incluída. Está numerado.
Estuche Recopilatorio
Tirada: 2.500
PVP original: 85€
En 2018, Luxemburgo emitió un estuche que contenía las monedas conmemorativas de 2 euros puestas en circulación durante el periodo 2016-2018 en acabado proof. Por supuesto, esta conmemorativa, en su variante proof, estaba incluída. Está numerado.
Otros Datos
Doble Fecha de Emisión
Las bolsas y la coincard se puso a la venta el 27 de agosto de 2018, mientras que los rollos se pusieron en circulación el 6 de diciembre de ese mismo año.
Por Debajo de la Tirada Máxima
La tirada máxima permitida para esta moneda era de 500.000 piezas. La tirada real se quedó, aproximadamente, un poco por encima de la mitad de esa cifra.
Diseño
Diseñador: Alain Hoffmann
Anverso
El motivo de la moneda muestra, en el lado derecho, la efigie de Su Alteza Real, el Gran Duque Enrique, mirando hacia la izquierda; y, en el lado izquierdo, la efigie de S.A.R. el Gran Duque Guillermo I. Entre las dos efigies aparecen, en vertical, los años «1772-1843», así como el nombre de «Guillaume Ier». En la parte inferior aparece el texto «LUXEMBOURG» y el año «2018». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Gran Duque Guillaume I
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Luxemburgo de 2018 está dedicada al 175 aniversario de la muerte del Rey de los Países Bajos y Gran Duque de Luxemburgo Guillaume I (Guillermo I en español), que tuvo lugar el 12 de diciembre de 1843.
Guillermo I nació el 24 de agosto de 1772 en La Haya, y es hijo de Guillermo V de Orange-Nassau y Guillermina de Prusia. En su infnacia, fue educado por el matemático Leonhard Euler y por el historiador Herman Tollius. En 1778 fue enviado a la academia militar de Brunswick y en 1790 fue nombrado general de infantería. En 1791 se casó con Federica Luisa Guillermina de Prusia.
Como general de infantería, Guillermo I comandó tropas durante las Guerras Napoleónicas, aunque con la conquista francesa de los Países Bajos y el establecimiento de la República de Batavia en 1795, tuvo que marcharse al exilio, primero en Gran Bretaña y luego en Holanda.
Con la derrota de Napoleón en 1813 en la Batalla de las Naciones, Holanda es liberada y Guillermo es llamado a dirigir el país. En 1815, los convertiría en el Reino Unido de los Países Bajos, del que formarían parte Holanda, Belgica y Luxemburgo.
En 1830 estalló la Revolución Belga, y un año después, Bélgica proclamó la indepdendencia de facto. Los grandes poderes europeos reconocieron la independencia belga a través del Tratado de Londres firmado el 19 de abril de 1839. Este Tratado también incluía provisiones estableciendo la independencia de Luxemburgo, que perdería dos tercios de su territorio original a cambio de convertirse en un estado soberano, aunque seguiría en unión personal bajo Guillermo I, conviertiéndose este así en el primer Gran Duque de un Luxemburgo independiente.
En 1840, se producen cambios constitucionales en Holanda que retiran gran parte de los poderes de Guillermo I, lo que, unido a la resistencia de gran parte de la población a que el monarca contrayera matrinomio con Henriette d'Oultremont, causan su abdicación el 7 de octubre de 1840, siendo su hijo Guillermo II el nuevo Rey y Gran Duque.
Tras su renuncia, Guillermo I se trasladó a Berlín, donde falleció el 12 de diciembre de 1843 a los 71 años.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2879
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2373
Retrato de Guillermo I, por Joseph Paelinck: Commons/Rijksmuseum
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo