Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ITALIA 2008
60 Años de la Declaración de los Derechos Humanos
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Italia | Año: 2008
- Emisión: 10 de diciembre de 2008
- Marco Legal: DOUE 2008/C 89/04 del 10.4.2008
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
2.500.000
- Circulante: 2.500.000
- Flor de Cuño: 0
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
100.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Otros Datos
Coincidencia en el Motivo
En el año 2008, y sin ninguna coordinación, cuatro países emitieron monedas de 2 euros conmemorando el 60 aniversario de los Derechos Humanos. Fueron Bélgica, Finlandia, Italia y Portugal.
Diseño
Diseñadora: Maria Carmela Colaneri
Anverso
La moneda reproduce las figuras de un hombre y una mujer con los símbolos del derecho a la paz, a la alimentación, al trabajo y a la libertad representados mediante el ramo de olivo, la espiga de trigo, la rueda dentada y el alambre de púas. Entre ambas figuras están inscritos el anagrama de la República Italiana, «RI», y el año de emisión, «2008». En la parte inferior de la imagen aparecen los eslabones de una cadena que forman la cifra «60» y la inscripción «DIRITTI UMANI» y, a la derecha, las iniciales de la artista Maria Carmela Colaneri, «MCC», y la marca de la Fábrica de la Moneda, «R». En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción consistente en seis repeticiones de "2 *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida.
Motivo
Declaración de los Derechos Humanos
La moneda conmemorativa de 2 euros de Italia de 2008 está dedicada a la celebración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Tras la revelación de las atrocidades que el régimen nazi había cometido, fue obvio que las Cuatro Libertades (de expresión, de religión, de vivir sin miedo y de vivir sin penuria) proclamadas por los Aliados en la Segunda Guerra Mundial eran insuficientes, y que un texto que especificara los derechos de cada individual era necesario.
A principios de 1947, por tanto, se creó la Comisión de Derechos Humanos, que trabajaría en el texto hasta finales de 1948. Fue aprobado por la Asamblea General el 10 de diciembre de 1948.
Compuesta de un preámbulo y 30 artículos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos recoge la igualdad de derechos, así como los derechos de carácter personal, los derechos del individuo en relación con la comunidad; de pensamiento, conciencia, religión y libertades politicas; y sociales, económicos y culturales.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Foto de los DDHH: UN Photo
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo