Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ITALIA 2004
Quinta Década del Programa Mundial de Alimentos
- País: Italia | Año: 2004
- Emisión: 14 de diciembre de 2004
- Marco Legal: DOUE 2004/C 313/03 del 18.12.2004
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
16.000.000
- Circulante: 16.000.000
- Flor de Cuño: 0
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
640.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Otros Datos
La primera de Italia
Esta fue la primera moneda conmemorativa de 2 euros emitida por Italia.
Coincard Semioficial
Esta cartera fue diseñada, fabricada y distruibuída por el Programa Mundial de Alimentos con el beneplácito del IPZS, y tiene consideración de semioficial. Fue pensada para reunir fondos para continuar con las actividades del programa. Cualquier ciudadano europeo podía conseguirla en la página web a cambio de una donación de 10 euros, más unos gastos de envío de 6 euros. La tirada es desconocida.
Coincard Privada
Existe una coincard de color blanco y con una tirada de 500 ejemplares que, aunque parece producida profesionalmente, ha sido fabricada de manera privada y no tiene estatus oficial alguno.
Diseño
Diseñadora: Uliana Pernazza
Anverso
En el centro aparece el globo terráqueo, inclinado hacia la derecha y con la inscripción «WORLD FOOD PROGRAMME», del que emerge una espiga de trigo, otra de maíz y otra de arroz; estos tres tipos de grano representan las principales fuentes mundiales de alimentos. A la derecha del globo aparece la inicial «I» superpuesta a la «R» (es decir, el acrónimo de «Repubblica Italiana») y debajo otra combinación más pequeña de las letras «U» y «P», iniciales de la grabadora, Uliana Pernazza. A la izquierda y por encima del globo figura la letra «R» y debajo del globo el año de emisión «2004». Las doce estrellas de la Unión Europea están dispuestas en el anillo exterior de la moneda.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Viejo
La cifra "2", que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del mapa de la Unión Europea con las fronteras marcando los estados miembros. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción consistente en seis repeticiones de "2 *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida.
Motivo
Programa Mundial de Alimentos
El World Food Programme (WFP) o Programa Mundial de Alimentos (PMA) es un programa de la ONU con sede en Roma, centrado en luchar contra el hambre y en proporcional seguridad alimenticia y comida de emergencia en caso de desastres naturales o procovados por el hombre.
Fundado en 1961, inicialmente se concibió como un programa experimental de tres años, con las primeras actuaciones en 1963. Pero las crisis alimentarias en Irán, Tailandia y Argelia de 1962 provocan que tenga que actuar prematuramente. En 1965 se le concede un estatus permanente.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Foto del Almacén del PMA: UN Photo/Pernaca Sudhakaran
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo