Moneda de 2 Euros Conmemorativos
IRLANDA 2007
50 Años del Tratado de Roma
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Irlanda | Año: 2007
- Emisión Conmemorativa Común: Tratado de Roma (TdR, ToR)
- Emisión: 25 de marzo de 2007
- Marco Legal: DOUE 2007/C 65/04 del 21.3.2007
- Ceca: Dublin, Irlanda y Vantaa, Finlandia
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
4.650.112
- Circulante: 4.605.112
- Flor de Cuño: 35.000
- Proof: 10.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
184.204
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 15.000
PVP original: 7€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 20.000
PVP original: 24.99€
Esta cartera desplegable presenta las monedas emitidas a ciruclación por Irlanda en el año 2007, incluyendo la moneda conmemorativa de 2 euros. Es la segunda de las dos carteras anuales puestas a la venta por el Banco Central de Irlanda ese año. Presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 10.000
PVP original: 80€
Este estuche presenta las monedas emitidas a circulación por Irlanda en el año 2007 en calidad proof, incluyendo la conmemorativa de 2 euros. Aunque las monedas fueron acuñadas por la ceca de Vantaa (Finlandia), en lo que respecta al cuño no presentan ninguna diferencia con las piezas del resto de presentaciones.
Anuncios
Otros Datos
La primera de Irlanda
Esta fue la primera moneda conmemorativa de 2 euros emitida por Irlanda.
Diseño
Diseñador: Helmut Andexlinger
Anverso
En el centro de la moneda se representa el documento del Tratado firmado por los seis países fundadores, sobre un fondo que imita el pavimento diseñado por Miguel Ángel para la Piazza del Campidoglio de Roma, en la que tuvo lugar la firma el 25 de marzo de 1957. El nombre del país emisor y las leyendas «TRATADO DE ROMA 50 AÑOS» y «EUROPA» aparecen en latín o en el idioma o idiomas de dicho país de la zona del euro. Así pues, la inscripción varía según el país, aunque la imagen es la misma. En el anillo exterior de la moneda están representadas las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Tiradas por Ceca
Tirada total: 4.650.112
- Banco Central de Irlanda (Dublin, Irlanda): 4.640.112
- Suomen Rahapaja (Vantaa, Finlandia): 10.000
Circulante: 4.605.112
- Dublín: 4.605.112
- Vantaa: 0
Flor de Cuño: 35.000
- Dublín: 35.000
- Vantaa: 0
Proof: 10.000
- Dublín: 0
- Vantaa: 10.000
Motivo
Tratado de Roma
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Irlanda de 2007 está dedicada a la celebración del 50 aniversario de la firma del Tratado de Roma.
El Tratado de Roma, nombre coloquial para el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, se firmó en la capital italiana el 25 de marzo de 1957. Originalmente firmado por Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, este tratado es uno de los acuerdos fundacionales de la Unión Europea.
En él, se establecían por primera vez ciertos elementos claves de la política comunitaria, como la unión aduanera, el mercado único y la política agrícola común, entre otras cosas.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 30, Lote 1897
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1894
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2360
Foto de las Firmas del Tratado de Roma: Commons/Zinneke
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo