Moneda de 2 Euros Conmemorativos
HOLANDA 2011
500 Años del "Elogio de la Locura" de Erasmo de Rotterdam
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Holanda | Año: 2011
- Emisión: 4 de febrero de 2011
- Marco Legal: DOUE 2011/C 19/04 del 20.1.2011
- Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
4.000.000
- Circulante: 3.973.000
- Flor de Cuño: 20.000
- Proof: 7.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Variante de Canto
Existen dos variedades de canto: Cantos A y B. La distribución es de, aproximadamente, un 50% de monedas de cada variedad.
Canto A: el texto del canto es legible cuando el anverso está orientado hacia arriba.
Canto B: el texto del canto es legible cuando el anverso está orientado hacia abajo.
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
158.920
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 10.000
PVP original: 10€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Individual Proof
Tirada: 2.000
PVP original: 25€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof.
Cartera Benelux
Tirada: 10.000
PVP original: 60€
Los países del Benelux lanzaron una cartera conjunta en 2011, siguiendo la tradición de años anteriores. Holanda incluyó esta conmemorativa con acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 5.000
PVP original: 60,95€
Este estuche incluye todas las monedas emitidas a circulación por Holanda en el año 2011 con acabado proof. Esta conmemorativa está incluída.
Anuncios
Otros Datos
Diseñador de Fuera de la Unión Europea
Dylan Shields, ganador de la competición convocada por la Real Casa de la Moneda de los Países Bajos para seleccionar el diseño de esta moneda, nació en Reino Unido, donde ha desarrollado toda su carrera.
Diseño
Diseñador: Dylan Shields
Anverso
En la parte interior de la moneda se representa a Erasmo escribiendo su libro, a la derecha, y la efigie de la reina Beatriz, a la izquierda. Estas dos imágenes se encuentran separadas por la inscripción vertical «Beatrix Koningin der Nederlanden». El año «2011», la marca del maestro grabador y la marca de la Fábrica de la Moneda aparecen dispuestas horizontalmente cerca del centro de la moneda. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "GOD ZIJ MET ONS", que en español significa "DIOS ESTÉ CON NOSOTROS", con cada palabra separada por una estrella de cinco puntas.
Motivo
El Elogio de la Locura, de Erasmo
La moneda conmemorativa de 2 euros de Holanda de 2011 está dedicada al 500 aniversario de la publicación del Elogio de la Locura de Erasmo de Rotterdam, que probablemente sea la obra cumbre de la literatura neerlandesa.
Erasmo de Rotterdam (1466-1536) fue una de las figuras clave del Renacimiento nórdico. Filólogo, teólogo, filósofo y humanista, en su juventud se formó en viajes por una Europa que estaba en plena reforma Protestante. El humanista holandés propuso una vía intermedia en la que la Iglesia Católica sería reformada de acuerdo a algunos de los principios del protestantismo, y que no fue bien recibida por ninguno de los bandos. Erasmo siguió perteneciendo a la iglesia de Roma, e incluso publicó una traducción al griego del Nuevo Testamento.
El Elogio de la Locura (escrito en 1509 y publicado en 1511) es, sin duda, su obra más importante. Es la cumbre de la literatura flamenca y una de las obras más importantes de la literatura universal. Originalmente escrito en latín, el libro es una crítica mordaz a las supersticiones que predominaban en la Europa del momento, así como un ataque a los abusos y prácticas corruptas de la Iglesia Católica. Debido a esto último, jugó un papel muy influyente como inspiración del Protestantismo, aunque el mismo Erasmo no se unió a ella.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2917
Estuche Individual Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2916
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2392
Retrato de Erasmo de Rotterdam, por Holbein: Commons/The National Gallery
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo