Moneda de 2 Euros Conmemorativos
GRECIA 2023
150 Aniversario del Nacimiento de Constantin Carathéodory

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.

  • País: Grecia | Año: 2023
  • Emisión: Septiembre de 2023
  • Marco Legal: No ha sido publicado en el DOUE todavía
  • Ceca: Nomismatokopeio – IETA (Chalandri, Atenas, Grecia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

750.000
  • Circulante: 745.500
  • Flor de Cuño: 3.000
  • Proof: 1.500
  • Coloreada: 0

Dificultad

????
0%
Habitual en circulación*= Es Pronto
0%
Fácil de comprar en tiendas* = Es Pronto
0%
Demanda* = Es Pronto

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
29.820

Cada rollo contiene 25 monedas.

Coincard

Tirada: 3.000
PVP original: 10€

La coincard presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Estuche Individual Proof

Tirada: 1.500
PVP original: 20€

Este estuche presenta la moneda en acabado proof.

Diseño

Motivo

Constantin Carathéodory

Constantin Carathéodory

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Grecia de 2023 está dedicada al matemático Constantin Carathéodory, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

Hijo de padres griegos, Constantin Carathéodory nació en Berlín el 13 de septiembre de 1873. Su padre fue embajador del Imperio Otomano en varios países europeos, por lo que Constantin pasó su infancia en Italia, Alemania y Bélgica. En este último país sería donde cursó sus estudios universitarios en la Escuela Militar de Bélgica, convirtiéndose en ingeniero militar. Pronto sería contratado por el Ejército Británico para participar en la construcción de una presa en Egipto.

En el año 1900 se matricula en la Universidad de Berlín, y en 1904, consigue su doctorado, con el que comienza su carrera académica, en la que enseñó matemáticas en varias universidades alemanas antes de mudarse a Grecia en 1920, donde continuó su trabajo docente.

En su vertiente investigadora, Carathéodory se convirtió en uno de los principales matemáticos de su época, y en el matemático griego más importante desde la Antigüedad Clásica. Sus contribuciones más importantes tienen que ver con el cálculo de máximos y mínimos de funciones matemáticas y su aplicación en Óptica, así como con la formulación axiomática de la Termodinámica.

Constatin Carathéodory falleció el 2 de febrero de 1950 en Múnich, Alemania, a los 76 años.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Constantin Carathéodory: Commons/Desconocido

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo