Moneda de 2 Euros Conmemorativos
GRECIA 2019
100 Aniversario del Nacimiento de Manolis Andronicos

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Grecia | Año: 2019
  • Emisión: 11 de julio de 2019
  • Marco Legal: DOUE 2019/C 189/11 del 5.6.2019
  • Ceca: Nomismatokopeio – IETA (Chalandri, Atenas, Grecia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

750.000
  • Circulante: 748.500
  • Flor de Cuño: 0
  • Proof: 1.500
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
50%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
29.940

Cada rollo contiene 25 monedas.

Estuche Anual Proof

Tirada: 1.500
PVP original: 90€

Este estuche presenta todas las monedas puestas en circulación por Grecia durante el año 2019 en acabado proof. Esta conmemorativa está incluída.

Anuncios

Diseño

Motivo

Manolis_Andronikos

Manolis Andronicos

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Grecia de 2019 está dedicada a Manolis Andronicos, uno de los arqueólogos más importantes del país, por el 100 aniversario de su nacimiento.

Manolis Andronicos nació en Bursa, actual Turquía, el 23 de octubre de 1919. En 1936, comenzó sus estudios de filosofía en la Universidad de Salónica, donde comenzó su interés por la arqueología, realizando prácticas en la excavación de Vergina, en la Macedona griega.

En 1941 terminó sus estudios y se enroló en el Ejército griego para luchar en la Segunda Guerra Mundial, tras un breve periodo como profesor de secundaria. En 1952, fue nombrado profesor de Arqueología Clásica en la Universidad de Salónica, y en 1964 ascendería a catedrático.

El 8 de noviembre de 1977, Andronicos realizo su mayor descubrimiento. En la excavación de Vergina, encontró un tumulo regio con numerosas obras de arte y tesoros. Andronicos defendió que una de las tumbas pertenecía al rey Felipe II de Macedonia (359 a. C.-336 a. C.), si bien cierta parte de la profesión cuestiona que esa sea identidad exacta de los restos encontrados en la tumba.

Manolis Andronicos falleció en Salónica el 30 de marzo de 1992.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Manolis Andronicos en 1986: Commons/Nikos D. Karabelas

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo