Moneda de 2 Euros Conmemorativos
GRECIA 2017
60 Aniversario de la Muerte de Nikos Kazantzakis
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Grecia | Año: 2017
- Emisión: 13 de julio de 2017
- Marco Legal: DOUE 2017/C 206/09 del 30.6.2017
- Ceca: Nomismatokopeio – IETA (Chalandri, Atenas, Grecia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
750.000
- Circulante: 744.000
- Flor de Cuño: 4.500
- Proof: 1.500
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
29.760
Cada rollo contiene 25 monedas.
Coincard
Tirada: 4.500
PVP original: 5€
Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.
Estuche Individual Proof
Tirada: 1.500
PVP original: 16€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof. Está numerado.
Otros Datos
Repetición de Motivo
Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Nikos Kazantzakis, Grecia emitió en 2007 una moneda conmemorativa no circulante con un valor facial de 10 euros. Hecha de plata .925, mide 28,25 milímetros de diámetro y 1,92 de grosor, y pesa 9,75 gramos. Su tirada fue de 5.000 piezas.
Diseño
Diseñador: Georgios Stamatopoulos
Anverso
El diseño representa un retrato de perfil de Nikos Kazantzakis, uno de los mayores escritores griegos del siglo XX. Inscritas en el círculo interior, a la izquierda, aparecen las menciones «REPÚBLICA HELÉNICA» y «NIKOS KAZANTZAKIS» (en griego). En la parte superior aparece el año de emisión «2017» y, en el centro, a la izquierda, una palmeta (la marca de la Fábrica de la Moneda griega). En la parte inferior, a la derecha, figura el monograma del artista (Georgios Stamatópoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ", que en español significa "República Helénica", seguida de una estrella de cinco puntas.
Motivo
Nikos Kazantzakis
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Grecia de 2017 está dedicada al escritor Nikos Kazantzakis por el 60 aniversario de su muerte.
Nikos Kazantzakis nació el 18 de febrero de 1883 en la actual ciudad cretense de Heraclión, que en aquel entonces era parte del Imperio Otomano. Tras estudiar Derecho en Atenas y Filosofía en Paris, volvió a Grecia donde comenzó una carrera de traductor de obras clásicas al griego moderno, oficio que compaginó con sus numerosos viajes a través del mundo y que le sirvieron para escribir múltiples múltiples libros de viajes.
Sin embargo, y aunque también esribió teatro y ensayo, su reconocimiento a nivel internacional le llegó como novelista. Su primera gran obra fue Zorba, el griego, escrita en 1946. Entre 1954 y 1955 escribió su obra maestra, La última tentación de Cristo. La polémica que causó esta última obra le valdría la excomunición por parte de la Iglesia Ortodoxa Griega.
Eterno candidato al Premio Nobel de Literatura y con la consideración de ser el mejor escritor griego del siglo XX, Nikos Kazantzakis falleció el 16 de octubre de 1957 en Friburgo (Alemania) a los 74 años.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2823
Nikos Kazantzakis: Commons/Museo Kazantzakis
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo