Moneda de 2 Euros Conmemorativos
GRECIA 2014
150 Aniversario de la Unión de las Islas Jónicas a Grecia

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Grecia | Año: 2014
  • Emisión: 24 de septiembre de 2014
  • Marco Legal: DOUE 2014/C 262/03 del 12.8.2014
  • Ceca: Nomismatokopeio – IETA (Chalandri, Atenas, Grecia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

750.000
  • Circulante: 740.000
  • Flor de Cuño: 7.500
  • Proof: 2.500
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
50%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
29.600

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 7.500
PVP original: 5€

Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.

Estuche Anual Proof

Tirada: 2.500
PVP original: 90€

Este estuche presenta las monedas emitidas a circulación por Grecia durante el año 2014, incluyendo esta moneda conmemorativa, en acabado proof. Está numerado.

Diseño

Motivo

Mapa de las Islas Jónicas

Unión de las Islas Jónicas a Grecia

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Grecia de 2014 está dedicada al 150 aniversario de la unión de las Islas Jónicas al país helénico.

Hasta 1204, las Islas Jónicas comparten historia con el resto de Grecia, pero en ese año la República de Venecia toma Corfú, la más importante de las 7 islas, y eventualmente, también tomará las otras 6 grandes islas (Paxos, Léucade, Ítaca, Cefalonia, Citera y Zante). Cuando Grecia fue conquistada por el Imperio Otomano, estas islas siguieron bajo control veneciano.

En 1799 la República es disuelta durante las guerras napoléonicas, y Francia toma su control, estableciendo la "República de las 7 Islas", un estado independiente títere que duró hasta 1807, cuando Francia se las anexionó oficialmente.

Tras la firma del Tratado de Paris en 1815, que pone fin a los Cien Días de Napoleón, el Reino Unido establece un protectorado sobre las islas, que toma el nombre de "Estados Unidos de las Islas Jónicas" Sin embargo, pronto la población local empieza a ejercer resistencia contra la ocupación británica, resistencia que aumenta considerablemente tras la independencia de Grecia en 1830. Finalmente, Reino Unido cede y el 21 de mayo de 1864 transfiere oficialmente las islas a Grecia.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2811
Estuche Anual Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2355
Mapa de las Islas Jónicas: Commons/SilentResident, Philly boy92

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo