Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FRANCIA 2018
Simone Veil
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Francia | Año: 2018
- Emisión: 26 de junio de 2018
- Marco Legal: DOUE 2018/C 155/03 del 3.5.2018
- Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
15.021.000
- Circulante: 15.000.000
- Flor de Cuño: 11.000
- Proof: 10.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
600.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 10.000
PVP original: 10€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño. Está numerada.
Estuche Individual Proof
Tirada: 10.000
PVP original: 20€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof.
Cartera "Simone Veil"
Tirada: 500
PVP original: 43€
Esta cartera conmemorativa contiene todas las monedas emitidas a circulación por Francia en el año 2018 en calidad Flor de Cuño.
Anuncios
Otros Datos
Fecha de Emisión Incierta
Oficialmente, la fecha de emisión de esta moneda fue el 26 de junio de 2018. Sin embargo, tan pronto como el 14 de junio se encontraron ejemplares en circulación.
Diseño
Diseñador: Joaquin Jimenez
Anverso
El diseño muestra un retrato de Simone Veil, un icono de la lucha por los derechos de las mujeres. Simone Veil, nacida Jacob, nos dejó en junio de 2017 a la edad de 89 años. Tras haber sobrevivido a una deportación a Auschwitz, llegó a convertirse en una de las protagonistas más importantes de la construcción de Europa. Fue la primera presidenta electa del Parlamento Europeo, cargo que ejerció desde 1979 hasta 1982. Es una figura simbólica de la despenalización del aborto, por la que luchó con la ley que lleva su nombre y que se votó en 1975. En 2008, fue elegida miembro de la Academia Francesa. El número con el que la registraron durante su deportación aparece en el cuello de su camisa. Al fondo aparece el Parlamento Europeo, en el que se inscriben su nombre y fechas clave, la indicación del país «RF», el año de emisión «2018» y las marcas de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Simone Veil
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Francia de 2018 está dedicada a la política y escritora francesa Simone Veil.
Simon Veil, cuyo nombre de soltera era Simone Jacob, nació en Niza el 13 de julio de 1927. De religión judía, tras la conquista de Francia por las tropas del Eje en la Segunda guerra Mundial, ella y su familia tuvieron que esconderse en casas de amigos hasta que finalmente fueron deportados a los campos de exterminio nazis. Ella fue mandada a Auschwitz, donde fue marcada con el número 78651. Consiguió evitar la muerte en la cámara de gas mitiendo sobre su edad. En 1945 es trasladada al campo de Bergen-Belsen, y finalmente es liberada por soldados británicos.
A finales de 1945 comienza sus estudios de derecho, y en 1946 se casa con el inspector de finanzas Antoine Veil, con el que tendrá tres hijos. En 1954 abandona la abogacía para convertirse en magistrada, entrando en la judicatura en 1956, y en 1970 se acabaría conviertiendo en Seretaria General del Consejo Superior de la Magistratura, órgano encargado de asistir al Presidente de Francia en asuntos judiciales.
En 1974 es nombrada Ministra de Sanidad, puesto que ejercería hasta 1979. Veil sería la gran promotora de la legalización del aborto en Francia, logrado el 17 de enero de 1975 a través de una ley que lleva su nobre. Además, consiguió facilitar el acceso a métodos anticonceptivos, y ayudó a la prohibición del tabaco en ciertos lugares públicos.
En 1979 es elegida para el Parlamento Europeo en sus primeras elecciones, y es nombrada Presidenta de la cámara, cargo que ejercería hasta 1982. Sería parlamentaria europea hasta 1993, año en el que volvió a ser Ministra de Salud, donde centró sus esfuerzos en la lucha contra el SIDA.
En 1995 abandona el Ministerio, en 1998 es nombrada miembro del Consejo Constitucional de Francia, puesto que abandona de 2007, y en 2008 entra en la Academia Francesa.
Simone Veil falleció el 30 de junio de 2017, a los 89 años. Fue enterrada con honores militares en los Inválidos parisinos, pero en 2018 sus restos fueron reenterrados, junto a los de su marido, en el Panteón de París.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2779
Simone Veil en 1984: Nationaal Archief/Croes, Rob C.
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo