Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FRANCIA 2018
Bleuet de France

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Francia | Año: 2018
  • Emisión: 21 de febrero de 2018
  • Marco Legal: DOUE 2018/C 24/02 del 24.1.2018
  • Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

15.020.000
  • Circulante: 15.000.000
  • Flor de Cuño: 0
  • Proof: 0
  • Coloreada: 20.000

Dificultad

Fácil
40%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

Variante Coloreada

En la moneda tipo, la escarapela central no tiene color. Pero también existe una variante de esta moneda en la que la escarapela está coloreada en azul claro en su parte exterior, y en color azul oscuro en la parte interior, y en blanco en la parte central (KM#2458.1). La moneda sin color fue la que se emitió a circulación, la moneda coloreada fue la que se incluyó en el resto de presentaciones oficiales.

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
600.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 10.000
PVP original: 10€

Esta coincard presenta la moneda coloreada en calidad Flor de Cuño. Está numerada.

Estuche Individual Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 20€

Este estuche presenta la moneda coloreada en acabado proof.

Otros Datos

Repetición de Motivo

En la moneda conmemorativa de 2 euros de Estonia de 2024 también apareció el aciano, ya que es la flor nacional del país báltico.

Estonia - 2 Euros Conmemorativos 2024 - El Aciano, Flor Nacional

Diseño

Motivo

Monumento con Bleuet de France

Bleuet de France

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Francia de 2018 está dedicada al Bleuet de France ("Aciano de Francia" en español), símbolo de recuerdo de los vetaranos militares, viudas, huérfanos y otras víctimas de guerras.

El Bleuet de France se originó durante la Primera Guerra Mundial. En 1916, Susan Lenhardt, matrona del hospital militar de Los Inválidos, y Charlotte Malleterre, hija y esposa de generales, comienzan a elaborar pequeños acianos en papel de periódico, que ponen a la venta como forma de generar un pequeño ingreso para los veteranos de guerra y que así éstos puedan reintegrarse en la sociedad.

El nombre de Bleuet procede del mote dado a los recultas nacidos en 1897, que comenzaron su participación en la guerra en la Segunda Batalla del Aisne, durante la Ofensiva Nivelle de 1917, y que fueron los primeros en portar un uniforme azul, en vez del rojo utilizado por Francia hasta el momento. Además, junto a la amapola, el aciano era la única planta que crecía en tierra de nadie en el Frente Occidental, una zona devastada por los miles de bombas que explotaban diariamente en ella.

Hoy en día, el Bleuet de France se pone a la venta dos días al año, en los que los franceses se los ponen en la solapa. Son el 11 de noviembre, en conmemoración del final de la Primera Guerra Mundial, y el 8 de mayo, celebrando el final de la Segunda. Deade 1991 su venta corre a cargo de la Œuvre nationale du Bleuet de France (Obra Nacional del Bleuet de France), y los beneficios son destinados a proyectos sociales que brinden asistencia a veteranos, viudas de guerra, soldados heridos en operaciones de mantenimiento de la paz, y a víctimas del terrorismo.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2777
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2778
Monumento con Bleuets de France: Commons/Fab5669

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo