Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FRANCIA 2012
Centenario del Nacimiento del Abbé Pierre

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Francia | Año: 2012
  • Emisión: 13 de julio de 2012
  • Marco Legal: DOUE 2012/C 103/03 del 11.4.2012
  • Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

1.020.000
  • Circulante: 1.000.000
  • Flor de Cuño: 10.000
  • Proof: 10.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
10%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
40.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 10.000
PVP original: 10€

Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Estuche Individual Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 20€

Este estuche presenta la moneda en acabado proof.

Diseño

Motivo

Retrato del Abbé Pierre

Abbé Pierre

La moneda conmemorativa de 2 euros de Francia de 2012 está dedicada a la celebración del 100 aniversario del nacimiento del sacerdote católico Abbé Pierre.

Henri Marie Joseph Grouès nació en Lyon el 5 de agosto de 1912 en una familia adinerada. Con 17 años, se unió a la Orden de los Capuchinos, marchándose a vivir al monasterio de Crest, teniendo que dejarlo en 1939 por una enfermedad pulmonar. Tras su recuperación, se convirió en curato de la Catedral de Grenoble.

Durante la Segunda Guerra Mundial, escondió a judíos de la persecución nazi, y fue miembro de la Resistencia Francesa, donde ganaría el apodo de Abbé Pierre. Tras ser arrestado por las fuerzas de ocupación alemanas, consigue huír a Argelia y unirse a la Marina de la Francia Libro, donde pronto se convertíría en un símbolo de la lucha contra el invasor.

Tras la guerra, vuelve a Francia, donde entre 1945 y 1951 es elegido diputado. En 1949 crea la Fundación Emaús, una ONG dedicada a combatir la pobreza y la mendicidad que hoy en día está presente en 37 países.

Su fama definitiva le llegó en 1954. En medio de un invierno extremadamente duro en el que gente sin hogar estaba muriendo por toda Francia, el Abbé Pierre dió un discurso en la radio que fue capaz de movilizar a los franceses, recaudando más de 500 millones de francos en un momento que se conoce como la «insurrección de la bondad». con el dinero construyó lo que se llamaron ciudades de emergencia, que eventualmente se convertirían en viviendas sociales de bajo costo para gente sin recursos.

El Abbé Pierre falleció, entre homenajes y condecoraciones, el 22 de enero de 2007 en París por causa de una neumonía.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2753
Abbé Pierre: Commons/Studio Harcourt

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo