Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FINLANDIA 2023
Servicios Sociales y Sanitarios como Garantes del Bienestar de los Ciudadanos

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.

  • País: Finlandia | Año: 2023
  • Emisión: Otoño de 2023
  • Marco Legal: No se ha publicado en el DOUE todavía
  • Ceca: Suomen Rahapaja (Vantaa, Finlandia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

400.000
  • Circulante: Desconocida
  • Flor de Cuño: Desconocida
  • Proof: Desconocida
  • Coloreada: 0

Dificultad

????
0%
Habitual en circulación*= Es Pronto
0%
Fácil de comprar en tiendas* = Es Pronto
0%
Demanda* = Es Pronto

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Cartera Anual Flor de Cuño

Tirada: 3.500
PVP original: Desconocido

Esta cartera, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por Finlandia en el año 2023, presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Estuche Anual Proof

Tirada: 1.500
PVP original: Desconocido

Este estuche, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por Finlandia en el año 2023, presenta la moneda en acabado proof.

Otros Datos

Repetición de Motivo

El motivo principal de la moneda de 2 euros conmemorativos de Finlandia de 2017, dedicada al centenario de la independencia del país, también fue un mapa estilizado de Finlandia.

Moneda Conmemorativa de 2 Euros de Finlandia 2017 - Centenario de la Independencia de Finlandia

Motivo

Profesiones Sanitarias

Servicios Sociales y Sanitarios

La moneda conmemorativa de 2 euros de Finlandia de 2023 está dedicada a los servicios sociales y sanitarios, como homenaje a su rol en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

Los profesionales sanitarios estuvieron en la primera línea en la lucha contra la pandemia. Dada la naturaleza agresiva y la nula información existente, tanto sobre el virus SARS-CoV-2 como de la enfermedad que provoca, COVID-19, el porcentaje de hospitalizaciones durante la pandemia fue muy elevado, con muchos hospitales alrededor del mundo al borde de su capacidad o sobrepasándola.

Dada su posición como punto de contacto directo con los pacientes, los niveles de contagio entre los profesionales de la salud fueron muy superiores a los de la sociedad en general, a lo que se une un nivel de estrés muy elevado fruto de la carga de trabajo extrema que han tenido que soportar durante las diferentes olas de contagios de la enfermedad.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Enfermera: Laura James

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo