Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FINLANDIA 2012
150 Años del Nacimiento de Helene Schjerfbeck

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Finlandia | Año: 2012
  • Emisión: 5 de octubre de 2012
  • Marco Legal: DOUE 2012/C 231/03 del 2.8.2012
  • Ceca: Suomen Rahapaja (Vantaa, Finlandia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

2.000.000
  • Circulante: 1.977.000
  • Flor de Cuño: 10.000
  • Proof: 13.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
79.080

Cada rollo contiene 25 monedas.

Estuche Individual Proof

Tirada: 11.000
PVP original: 24€

Este estuche presenta la moneda en acabado proof.

Cartera Anual Flor de Cuño

Tirada: 10.000
PVP original: 29€

La cartera "Rahasarja 2012/II", que es la segunda cartera anual de monedas de euro para circulación de Finlandia para 2012, presenta esta moneda en acabado Flor de Cuño.

Estuche Anual Proof

Tirada: 2.000
PVP original: 89,90€

Este estuche presenta todas las monedas emitidas a circulación por Finlandia en el año 2012 en acabado proof, incluyendo esta moneda conmemorativa de 2 euros.

Anuncios

Otros Datos

Diseño Previamente Utilizado

En 1996, Finlandia emitió una moneda conmemorativa no circulante de 100 markkaa de plata para celebrar el 50 aniversario del fallecimiento de Schjerfbeck. Se usó el mismo diseño, sin modificaciones, de Erja Tielinen.

Finlandia 100 Markkaa 1996 Helene Schjerfbeck

Diseño

Motivo

Autorretrato de Helene Schjerfbeck

Helene Schjerfbeck

La moneda conmemorativa de 2 euros de Finlandia de 2012 está dedicada a la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Helene Schjerfbeck, pintora finlandesa nacida en Helsinki el 10 de julio de 1862.

A los 11 años, Schjerfbeck se matriculó en la Sociedad Finlandesa de Arte, donde recibió clases de pintura. Pronto mostró talento, y a los 18 ya estaba exhibiendo sus obras en la exposición anual de la Sociedad, y ganando premios por su pintura. Con una beca del Senado Imperial Ruso, ese año se mudó a París, donde estudió pintura al óleo, y luego a Gran Bretaña.

En la década de 1910, empezó a organizar sus primeras exposiciones en solitario, con una gran recepción de público y crítica. Sin embargo su salud se estaba resintiendo, y cada vez viajaba menos y menos, permanenciendo primero en una granja rural de Finlandia, y luego mudandose a una residencia en Suecia. Allí fue donde falleció a los 83 años, el 23 de enero de 1946.

La pintura de Schjerfbeck comenzó siendo de estilo realista, pero evolucionó fuertemente con los años hacia el modernismo. Su obra más conocida es Los zapatos de baile, pero sus autorretratos, en los que va representando su propio envejecimiento, también son muy reconocibles. Su estilo ha sido comparado con el de artistas como Manet y Munch.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1792
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 12, Lote 1293
100 Markkaa 1996: Numista/pjk78
Autorretrato de Helene Schjerfbeck: Commons/Museo de Arte de Pori

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo