Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FINLANDIA 2010
150 Años del Decreto de 1860
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Finlandia | Año: 2010
- Emisión: 15 de noviembre de 2010
- Marco Legal: DOUE 2010/C 256/04 del 23.9.2010
- Ceca: Suomen Rahapaja (Vantaa, Finlandia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.600.000
- Circulante: 1.560.000
- Flor de Cuño: 15.000
- Proof: 25.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
62.400
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Estuche Individual Proof
Tirada: 23.000
PVP original: 19,90€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 15.000
PVP original: 30€
La cartera "Rahasarja II", que es la segunda cartera anual de monedas de euro para circulación de Finlandia para 2010, presenta esta moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 2.000
PVP original: 135€
El estuche presenta las monedas de euro emitidas por Finlandia en 2010 en acabado proof, incluyendo la moneda de 2 euros conmemorativa.
Anuncios
Otros Datos
Tema Único
Hasta el momento, ésta es la única moneda de 2 euros cuyo motivo principal es la marca de ceca de la fábrica de moneda en la que fue acuñada.
Diseño
Diseñador: Reijo Juhani Paavilainen
Anverso
En el centro de la moneda, a la izquierda, se representa la figura de un león, tomado del escudo de armas finlandés, y el año de emisión, «2010». A la derecha figura la marca de la Fábrica de la Moneda y una serie de números que simbolizan el valor de distintas monedas. En la parte inferior, en el centro, las letras «FI» indican el país emisor. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SUOMI FINLAND", que es la traducción de "Finlandia" al finés y al sueco, respectivamente, que son los dos idiomas oficiales del país. La inscripción va acompañada de tres cabezas de león.
Motivo
Decreto de 1860
La moneda conmemorativa de 2 euros de Finlandia de 2010 está dedicada a la celebración del 150 aniversario del Decreto de 1860, por el que se le permitió a Finlandia emitir sus propios billetes y monedas.
En la Dieta de Porvoo de 1809, el zar Alejandro I había concecido la autonomía al Gran Ducado de Finlandia dentro del Imperio Ruso, tras haber sido conquistada por el ejército zarista en la guerra contra Suecia de 1808.
El siguiente paso en esa autonomía no llegaría hasta 50 años más tarde, cuando el zar Alejandro II firmó, un 4 de abril de 1860, el Decreto por el que se le ermitía a Finlandia establecer su propia moneda, el marco, con un tipo de cambio atado al rublo ruso.
Ese mismo año, se inició la construcción de la ceca de Helsinki (edificio de la foto), y sería emitido el primer billete. La primera moneda llegó en 1864, y fue la de 1 marco, hecha de plata.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Rollo: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2736
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1786
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2323
Foto de la Antigua Ceca de Helsinki: Commons/Marit Henriksson
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo