Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESPAÑA 2016
Acueducto de Segovia
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: España | Año: 2016
- Serie Sitios del Patrimonio Mundial y Cultural de la UNESCO 7
- Emisión: 29 de febrero de 2016
- Marco Legal UE: DOUE 2015/C 425/10 del 18.12.2015
- Marco Legal España: Orden ECC/1863/2015, de 7 de septiembre
- Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Madrid, España)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
3.400.000
- Circulante: 3.312.899
- Flor de Cuño: 75.861
- Proof: 11.240
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
132.515
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Cartera Individual Proof
Tirada: 10.000
PVP original: 23€
Esta carterita presenta la moneda en acabado proof, y está numerada.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 10.361
PVP original: 26€
Esta cartera, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2016, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.240
PVP original: 70€
Este estuche, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2016, presenta la moneda en acabado proof. Está numerado.
Cartera "Murcia"
Tirada: 20.000
PVP original: 33€
Esta cartera conmemorativa, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2016 acompañadas por una medalla conmemorativa de Murcia, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera "País Vasco"
Tirada: 20.000
PVP original: 33€
Esta cartera conmemorativa, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2016 acompañadas por una medalla conmemorativa del País Vasco, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera "Asturias"
Tirada: 20.000
PVP original: 33€
Esta cartera conmemorativa, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2016 acompañadas por una medalla conmemorativa de Asturias, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera "World Money Fair"
Tirada: 2.000
PVP original: 30€
Esta cartera, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2016, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño. Fue emitida en exclusiva para su venta en la Feria Mundial de Numismática que se celebra anualmente en Berlín. Está numerada.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 3.500
PVP original: 25€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañada de un sello con valor facial de 5 euros en hoja bloque. Está numerado.
Otros Datos
Por Debajo de la Tirada Máxima
En el Boletín Oficial del Estado (15 de septiembre de 2015) se fijó una tirada máxima de 4 millones, pero en el Diario Oficial de la Unión Europea (18 de diciembre de 2015), la tirada máxima de esta moneda se fijó en 8 millones de piezas. Sin embargo, la tirada real se quedó en, aproximadamente, la 3,4 millones.
Diseño
Diseñador: Desconocido
Anverso
El motivo muestra en primer plano el acueducto de Segovia. En la parte superior del círculo interior y en sentido circular figura el nombre del país emisor, «ESPAÑA», y, debajo, el año de emisión, «2016». En la parte superior derecha se encuentra la marca de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Acueducto de Segovia
La moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2016 al Acueducto de Segovia, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO el 6 de diciembre de 1985 junto al resto de la Ciudad Antigua de la urbe castellana.
El Acueducto data de la época romana, pero sus fechas exactas de construcción son desconocidas. Sin embargo, se cree que fue erigido a principios del siglo II, bajo mandato de los Emperadores Trajano y Adriano. Su función original era la de transportar agua procedente del Río Frío, a unos 17 kilómetros de distancia de la ciudad.
La parte más conocida del Acueducto, y la que figura en la moneda, son sus arquerías. En su parte más alta, miden 28,5 metros de altura. Sin embargo, el Acueducto también tiene un sistema de canalización a ras de suelo y varios edificios desarenadores.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2262
Cartera Murcia: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2260
Cartera País Vasco: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2259
Cartera Asturias: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2261
Acueducto: Commons/Bernard Gagnon
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo