Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESPAÑA 2014
Park Güell

Moneda Apadrinada por Juan Bautista

¡Apadrina una moneda aquí!

  • País: España | Año: 2014
  • Serie Sitios del Patrimonio Mundial y Cultural de la UNESCO 5
  • Emisión: 17 de marzo de 2014
  • Marco Legal UE: DOUE 2014/C 51/05 del 22.2.2014
  • Marco Legal España: BOE - Orden ECC/2060/2013, de 31 de octubre
  • Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Madrid, España)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

4.080.463
  • Circulante: 4.000.000
  • Flor de Cuño: 57.000
  • Proof: 23.463
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
40%
Habitual en circulación*
80%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
160.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Cartera Individual Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 23€

Esta carterita presenta la moneda en acabado proof, y está numerada.

Cartera Anual Flor de Cuño

Tirada: 12.000
PVP original: 26€

Esta cartera, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2014, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Estuche Anual Proof

Tirada: 1.463
PVP original: 65€

Este estuche, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2013, presenta la moneda en acabado proof. Está numerado.

Cartera "Galicia"

Tirada: 20.000
PVP original: 33€

Esta cartera conmemorativa, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2014 acompañadas por una medalla conmemorativa de Galicia, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Cartera "Extremadura"

Tirada: 20.000
PVP original: 33€

Esta cartera conmemorativa, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2014 acompañadas por una medalla conmemorativa de Extremadura, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Coincard "Torremolinos"

Tirada: 12.000
PVP original: 20,66€

Esta coincard presenta la moneda en acabado proof, acompañada de una medalla dedicada a Andalucía. Fue emitida en exclusiva para su venta en la Convención Europea de Coleccionismo celebrada en Torremolinos del 27 de febrero al 2 de marzo de 2014.

Cartera "World Money Fair"

Tirada: 2.000
PVP original: 35€

Esta cartera, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2014, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño. Fue emitida en exclusiva para su venta en la Feria Mundial de Numismática que se celebra anualmente en Berlín. Está numerada.

Conjunto Filatélico-Numismático

Tirada: 3.000
PVP original: 30€

Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañada de un sello con valor facial de 3,16 euros en hoja bloque y de una medalla de plata con el mismo diseño de la moneda conmemorativa. Está numerado.

Otros Datos

Por Debajo de la Tirada Máxima

Por ley, la tirada máxima de esta moneda se fijo en 8 millones de piezas. Sin embargo, la tirada real se quedó en la mitad. Además, la tirada máxima del estuche anual proof se fijó en 5.000 unidades, pero las ventas reales se quedaron en menos de la mitad.

Diseño

Motivo

Parc Güell

Park Güell

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2014 está dedicada al Park Güell, obra del arquitecto Antonio Gaudí, que fue declarado Patrimionio de la Humanidad en 1984 junto a sus otras obras en Barcelona o alrededores.

El Park Güell, situado en la ladera sur del Monte Carmelo de la sierra de Collserola, fue construído entre 1900 y 1914, aunque no fue hasta 1926 cuando se inauguró como parque público. Debe su nombre al empresario Eusebi Güell, amigo personal del arquitecto Antonio Gaudí, que es el máximo exponente del modernismo catalán.

Güell le encargó a Gaudí el diseño y construcción de una urbanización al estilo de las ciudades-jardín inglesas. Gaudí, con un marcado estilo naturalista, comenzó por el diseño de las zonas comunes, a la vez que construyó una casa de muestra, que hoy es la Casa-Museo Gaudí. El proyecto pronto se antojó un fracaso comercial, ya que los barceloneses lo encontraron caro y demasiado alejado de la ciudad, pero las zonas comunes sí se convirtieron en un atractivo turístico, por lo que la construcción siguió adelante hasta 1914, cuando estalló la Primera Guerra Mundial.

Tras la muerte de Güell, la familia vendió el parque al Ayuntamiento de Barcelona, que lo abrió al público el 26 de abril de 1926. En 1969 el parque Güell fue nombrado Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional y, en 1984, la UNESCO lo incluyó dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad "Obras de Antoni Gaudí".

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2254
Cartera Galicia: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2256 
Cartera Valencia: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2255
Coincard Torremolinos: Tauler y Fau. Subasta 8, Lote 754
Parc Güell: Commons/Fabio Alessandro Locati

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo