Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVENIA 2022
35 Años del Programa Erasmus

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Eslovenia | Año: 2022
  • Emisión Conmemorativa Común: 35 Años del Programa Erasmus
  • Emisión: 1 de julio de 2022
  • Marco Legal: DOUE 2022/C 12/03 del 11.1.2022
  • Ceca: Lietuvos Monetų Kalykla (Vilna, Lituania)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

1.000.000
  • Circulante: 997.500
  • Flor de Cuño: 0
  • Proof: 2.500
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
10%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
39.900

Cada rollo contiene 25 monedas

Cápsula Individual Proof

Tirada: 2.500
PVP original: 16€

La cápsula contiene la moneda en acabado proof, sin ningún otro tipo de embalaje.

Anuncios

Otros Datos

Diseño por Concurso

La fase nacional de selección del diseño definitivo de esta moneda consistió en un concurso abierto al público. Fue convocado por el Banco de Eslovenia el día 17 de septiembre de 2020, con un plazo de envío de propuestas que finalizó el 11 de noviembre de ese mismo año.

Cambio de Boceto

El diseño final de la moneda emitida está basada en el segundo boceto presentado por Eslovenia a la Comisión Europea. En el boceto original luego modificado, la distrubución y tipografía de la leyenda era diferente.

Boceto Original Moneda Conmemorativa Común de Eslovenia 2022 - 35 Aniversario del Programa Erasmus

Diseño

Motivo

Programa Erasmus

Programa Erasmus

La moneda conmemorativa común de 2 euros de Eslovenia de 2022 está dedicada al 35 Aniversario del Programa Erasmus, el plan de gestión de movilidad academica de estudiantes y profesores dentro de la Unión Europea y otros países asociados.

El Programa Erasmus (European Region Action Scheme for the Mobility of University Students o en español Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) nació en 1987 a propuesta de Franck Biancheri, el presidente de AEGEE, el Foro de Estudiantes Europeos. Peter Sutherland y Manuel Marín, Comisarios de Educación en la Comisión Europea en 1985 y 1986 respectivamente, apadrinaron y promovieron la propuesta con el apoyo de los Presidentes francés y español, François Miterrand y Felipe González.

Originalmente fue concebido como un programa de intercambio de estudiantes universitarios, pero ha evolucionado hasta incluír también a profesores y estudiantes en otras etapas educativas y a deportistas. En 2014, el programa Erasmus absorvió a otros 6 programas, siendo renombrado Erasmus+.

Desde su fundación hasta 2017, más de 9 millones de personas habían participado en el programa, haciéndolo uno de los programa europeos más exitosos.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Logo Programa Erasmus: Wikipedia/Unión Europea

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo