Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVENIA 2018
Día Mundial de las Abejas
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Eslovenia | Año: 2018
- Emisión: 14 de mayo de 2018
- Marco Legal: DOUE 2018/C 120/05 del 6.4.2018
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.000.000
- Circulante: 989.250
- Flor de Cuño: 8.000
- Proof: 2.750
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
39.570
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Cápsula Individual
Tirada: 2.000
PVP original: 14€
En esta presentación, la moneda es entregada en una cápsula sin nungún tipo de embalaje. Viene en acabado proof.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 8.000
PVP original: 25€
Esta cartera presenta todas las monedas emitidas a circulación por Eslovenia en el año 2018 en calidad Flor de Cuño. Esta conmemorativa está incluída.
Cartera Anual Proof
Tirada: 750
PVP original: 65€
Esta cartera presenta todas las monedas emitidas a circulación por Eslovenia en el año 2017 en acabado proof. Esta conmemorativa está incluída.
Anuncios
Otros Datos
Cambio de Motivo
Originalmente, esta moneda iba a estar dedicada al 250 Aniversario de la Descripción Científica del Proteus Anguinus, un largarto endémico de Eslovenia. Ese tema fue cambiado por el del Centenario del Fin de la Primera Guerra Mundial. Finalmente, Eslovenia tuvo que cambiarlo una vez más, llegando finalmente al Día Mundial de las Abejas.
Diseño por Concurso
El diseño de esta moneda se eligió a través de un concurso de diseño convocado entre el 31 de marzo y el 16 de mayo de 2017, y fallado en julio del mismo año. De entre las 36 propuestas recibidas, la Comisión de Monedas Conmemorativas del Banco de Eslovenia recomendó al gobierno esloveno seleccionar la de Janez Bizjak como ganadora, con un premio de 3.000€.
El segundo premio, dotado con 1.500€, fue otorgado a esta propuesta de Tevž Zrinski.
El tercer premio, dotado con 1.000€, recayó en este diseño, obra de Peter Prinčič.
Diseño
Diseñador: Janez Bizjak
Anverso
En el centro del anillo interior de la moneda aparece la imagen de un panal en forma de globo terráqueo en el que se muestra el hemisferio oriental. Alrededor del panal, en el lado superior izquierdo, figura la inscripción «SVETOVNI DAN ČEBEL» y, en la parte inferior derecha, la inscripción «SLOVENIJA 2018». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SLOVENIJA", que en español significa "ESLOVENIA", seguida de un punto a media altura.
Motivo
Día Mundial de las Abejas
La moneda conmemorativa de 2 euros de Eslovenia de 2018 está dedicada al Día Mundial de las Abejas, que se celebra anualmente cada 20 de mayo.
A iniciativa de Eslovenia, la ONU proclamó el 20 de diciembre de 2017 que el 20 de mayo de cada año sería el Día Mundial de las Abejas. Ese día fue elegido por ser la fecha de nacimiento de Anton Janša (20 de mayo de 1734 - 13 de septiembre de 1773), padre de la apicultura moderna y esloveno de nacionalidad.
El objetivo de este día mundial es el de dar a conocer la importancia de las abejas para los ecosistemas mundiales gracias a su labor polinizadora, el impacto que tienen en las cadenas alimenticias de seres humanos y de animales, y, además, impulsar su protección y conservación ante la marcada reducción de su población a nivel mundial durante la última década.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Anual FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2225
Propuestas No Seleccionadas: Banco de Eslovenia
Abeja: Pixabay/Capri23auto
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo