Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVENIA 2014
600 Aniversario de la Coronación de Bárbara de Celje

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Eslovenia | Año: 2014
  • Emisión: 17 de noviembre de 2014
  • Marco Legal: DOUE 2014/C 62/08 del 4.3.2014
  • Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

1.000.000
  • Circulante: 976.500
  • Flor de Cuño: 17.000
  • Proof: 6.500
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
10%
Habitual en circulación*
50%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
39.060

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Cápsula Individual

Tirada: 5.000
PVP original: 9€

En esta presentación, la moneda es entregada en una cápsula sin nungún tipo de embalaje. Viene en acabado proof.

Cartera Anual Flor de Cuño

Tirada: 15.000
PVP original: 25€

Esta cartera presenta todas las moneas emitidas a circulación por Eslovenia en el año 2014 en acabado Flor de Cuño. Esta conmemorativa esta incluída.

Cartera Anual Proof

Tirada: 1.500
PVP original: 45€

Esta cartera presenta todas las moneas emitidas a circulación por Eslovenia en el año 2013 en acabado proof. Esta conmemorativa esta incluída.

Conjunto Filatélico-Numismático

Tirada: 2.000
PVP original: 15€

El conjunto filatélico-numismático contiene la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañada de un sello en hoja bloque con valor facial de 2,25€.

Anuncios

Otros Datos

Diseño por Concurso

El diseño de esta moneda se eligió a través de un concurso de diseño convocado entre marzo y el 29 de abril de 2013, y fallado en julio del mismo año. De entre las 64 propuestas recibidas, la Comisión de Monedas Conmemorativas del Banco de Eslovenia recomendó al gobierno esloveno seleccionar la del estudio de diseño Studiobotas como ganadora.

El segundo premio fue otorgado a esta propuesta de Zlatarna Celje.

Segundo Puesto - Moneda Conmemorativa de 2 Euros de Eslovenia 2014 - 600 Años de la Coronación de Bárbara de Celje

El tercer premio recayó en este diseño, obra de Milan Drobnak.

Tercer Puesto - Moneda Conmemorativa de 2 Euros de Eslovenia 2014 - 600 Años de la Coronación de Bárbara de Celje

Diseño

Motivo

Bárbara de Celje

Bárbara de Celje

La moneda conmemorativa de 2 euros de Eslovenia 2014 está dedicada a Bárbara de Celje por el 600 aniversario de su coronación como Reina Consorte de los Romanos el 8 de noviembre de 1414 en Aquisgrán, en la actual Alemania.

Bárbara de Celje (en esloveno, Barbara Celjska) nació en la ciudad de Celje (actual Eslovenia) en algún momento entre 1390 y 1395. La más pequeña de los 6 descendientes de Armando II, Conde de Celje, su padre era uno de los principales miembros de la corte del Rey Segismundo II de Hungría.

Bárbara se casaría con Segismundo II en 1405, convirtiéndose así en Reina Consorte de Hungría y Croacia. Tras la muerte de Roberto III, los príncipe electores del Sacro Impeio Romano eligieron a Segismundo como Rey de los Romanos (título del Emperador del Sacro Imperio antes de que fuera oficialmente coronado por el Papa) el 10 de septiembre de 1410, aunque el acto oficial no se celebró hasta el 8 de noviembre de 1414, y la coronación oficial como Emperador y Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico por parte del Papa no tuvo lugar hasta 1433.

El matrimonio de Bárbara y Segismundo no fue muy feliz. En 1409 tuvieron a su única hija, Isabel, quien se casaría con el futuro emperador Alberto II. Sin embargo, en 1419, Segismundo mandó a la Reina Consorte al exilio en la ciudad de Oradea (actual Rumanía), acusada de adulterio, aunque terminó perdonándola.

Segismundo falleció en 1437, tras lo cual Bárbara conspiró con la intención de posicionar a Vladislao III de Polonia como sucesor, y a ella misma como verdadero cento de poder imperial. Sin embargo, el plan fue descubierto por su yerno Alberto II, quien acabaría por acceder al trono imperial como sucesor de Segismundo. Alberto II arrestó a Bárbara y la envió al exilio en Polonia. Allí no fue bien recibida, así que se marchó a la ciudad de Melnik en Bohemia, donde pasaría sus últimos años de vida. Falleció el 11 de julio de 1451, y hoy en día su tumba se puede visitar en la Catedral de San Vito de Praga.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Anual FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2221
Propuestas No Seleccionadas: Banco de Eslovenia
Bárbara de Celje: University of Cambridge Digital Library/Las Crónicas de Núremberg, por Hartmann Schedel

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo