Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVAQUIA 2018
25 Aniversario del Establecimiento de la República Eslovaca
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Eslovaquia | Año: 2018
- Emisión: 3 de enero de 2018
- Marco Legal: DOUE 2017/C 444/08 del 23.12.2017
- Ceca: Mincovňa Kremnica (Kremnica, Eslovaquia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.000.000
- Circulante: 987.700
- Flor de Cuño: 8.800
- Proof: 3.500
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
39.508
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 4.000
PVP original: 7,70€
Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño. Está numerada.
Estuche Individual Proof
Tirada: 3.500
PVP original: No se vendió
Este estuche contiene la moneda en acabado proof. No se puso a la venta, reservándosela el Banco de Eslovaquia para propósitos de representación.
Cartera "Aniversario República"
Tirada: 3.000
PVP original: Desconocido
Esta cartera conmemorativa incluye todas las monedas puestas en circulación por Eslovaquia en el año 2018 en calidad Flor de Cuño. Esta conmemorativa está incluída.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 1.800
PVP original: 8€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en acabado Flor de Cuño, acompañada de un sello con valor facial de 1,60€.
Anuncios
Otros Datos
Cambio de Motivo
Originalmente, esta moneda iba a estar dedicada al 100 Aniversario del Final de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, el 6 de diciembre de 2016, el Banco Nacional de Eslovaquia publicó un comunicado de prensa anunciando su cancelación.
Repetición de Motivo
El 3 de enero de 2018, Eslovaquia también emitió una moneda conmemorativa no circulante de 25 euros dedicada al mismo tema, hecha de plata .999. También incorpora el diseño de Pavel Károly, el cual fue adaptado para la moneda conmemorativa de 2 euros que nos ocupa. Con una tirada de 10.100 piezas, la moneda mide 40 milímetros de diámetro y su peso es de 31,10 gramos.
Diseño
Diseñador: Pavel Károly
Anverso
El diseño simboliza la entrada de Eslovaquia en la Unión Europea y en la zona del euro, mostrando un portal estilizado que se alza sobre un mapa de Eslovaquia y el símbolo del euro rodeado de las estrellas de la Unión Europea, algunas de ellas cubiertas por el mapa. El escudo de armas eslovaco aparece a la izquierda del dibujo. En la parte inferior izquierda, en semicírculo, figura el nombre del país emisor, «SLOVENSKÁ REPUBLIKA». La fecha de creación del país «1.1.1993» y el año de emisión «2018» aparecen una encima del otro, bajo el lado derecho del mapa. Entre el mapa y la fecha figuran la marca de ceca de la Fábrica de la Moneda de Kremnica (Mincovňa Kremnica), consistente en las iniciales «MK» entre dos muescas, y las letras estilizadas «PK», iniciales del autor Pavel Károly. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SLOVENSKÁ REPUBLIKA", que en español significa "República Eslovaca", seguido de dos estrellas de cinco puntas separadas por una hoja de tilo.
Motivo
Establecimiento de la República Eslovaca
La moneda conmemorativa de 2 euros de Eslovaquia de 2018 está dedicada al 25 aniversario del establecimiento de la República Eslovaca, que tuvo lugar el 1 de enero de 1993 con la disolución de Checoslovaquia, también conocida como el "Divorcio de Terciopelo".
La Revolución de Terciopelo, acaecida entre el 17 de noviembre y el 29 de diciembre de 1989, terminó con 45 años de dominio comunista sobre Checoslovaquia. Ya desde 1968 Checoslovaquia se había configurado a sí misma como un estado federal, pero en la práctica todo el poder se ejercía desde Praga, en la República Checa. Con la caída del comunismo, el encaje de la República Checa y de Eslovaquia en el estado checoslovaco se convirtió en uno de los principales debates, espoleados por la fata de implantación de los partidos eslovacos en Chequia y viceversa, y por la falta de una visión común entre ambos estados.
En 1991, la República Checa, cuyo PIB per cápita era un 20% mayor que el de Eslovaquia, detuvo sus contribuciones al presupuesto eslovaco. En junio de 1992, se abrieron negociaciones entre el gobierno central de Václav Klaus y el primer ministro eslovaco Vladimír Mečiar. El 17 de julio de 1992, Eslovaquia declaró su independencia.
En ese momento, las negociaciones cambiaron su objetivo, pasando a buscar una separación pacífica y evitar la repetición de la situación bélica que Yugoslavia estaba viviendo en su disolución. Culminaron con la entrada en vigor de una enmienda constitucional el 15 de noviembre de 1992 que fijaba la disolución de Checoslovaquia para el 31 de diciembre de ese año, y el establecimiento de las Repúblicas Checa y Eslovaca para el 1 de enero de 1993.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 3006
Cartera Universidad Istropolitana: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2212
Bandera de la República Eslovaca: Commons/Jean Housen
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo