Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVAQUIA 2009
20 Años del 17 de Noviembre de 1989
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Eslovaquia | Año: 2009
- Emisión: 10 de noviembre de 2009
- Marco Legal: DOUE 2009/C 196/07 del 20.8.2009
- Ceca: Mincovňa Kremnica (Kremnica, Eslovaquia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.000.000
- Circulante: 992.000
- Flor de Cuño: 8.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Variante de Canto
Existen dos variantes de canto: Cantos A y B. La distribución es de, aproximadamente, un 50% de monedas de cada variedad.
Canto A: el texto del canto es legible cuando el anverso está orientado hacia arriba.
Canto B: el texto del canto es legible cuando el anverso está orientado hacia abajo.
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
39.680
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 7.000
PVP original: 7,50€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño, y tiene numeración.
Coincard "Pavel Károly"
Tirada: 1.000
PVP original: 5€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Otros Datos
Diseño por Concurso
El diseño de esta moneda se escogió a través de un concurso convocado por el Banco Central de Eslovaquia en septiembre de 2008 y fallado en enero de 2009. 14 autores enviaron 29 propuestas diferentes. Cuando se anunció que el diseño de Pavel Károly había resultado ganador, también se desvelaron los que quedaron en segunda y tercera posición.
Diseño
Diseñadores: Pavel Károly, Dalibor Schmidt
Anverso
La moneda muestra una campana estilizada con unas llaves como badajo, que recuerda la manifestación del 17 de noviembre de 1989, en la que los manifestantes hicieron sonar sus llaves para simbolizar la apertura de las puertas, un acontecimiento que marcó el inicio de la «Revolución de Terciopelo» en la antigua Checoslovaquia. Debajo de la campana figura la marca del artista y la de la Fábrica de la Moneda eslovaca (Mincovňa Kremnica). La leyenda «17. NOVEMBER SLOBODA DEMOKRACIA», los años «1989-2009» y el nombre del país emisor «SLOVENSKO» rodean la campana. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SLOVENSKÁ REPUBLIKA", que en español significa "República Eslovaca", seguido de dos estrellas de cinco puntas separadas por una hoja de tilo.
Motivo
17 de Noviembre de 1989
La moneda conmemorativa de 2 euros de Eslovaquia de 2009 está dedicada a la celebración del 20 aniversario del 17 de noviembre de 1989, día que tradicionalmente se considera como el inicio de la Revolución de Terciopelo, que condujo a Checoslovaquia a la democracia.
El 17 de noviembre de 1989 las asociaciones estudiantiles de Praga organizaron una manifestación en conmemoración del 50 anversario de otra manifestación estudiantil en Praga, que había sido reprimida muy violentamente por las fuerzas de ocupación nazis. Paradójicamente, esta nueva manifestación también fue reprimida pro el gobierno comunista.
Esa noche, corrió el rumor -que no era cierto- de que un estudiante había muerto durante la represión a manos de la policía antidisturbios, lo que provocó que los estudiantes entraran en huelga indefinida. Las protestas pronto se extendieron por toda Checoslovaquia.
Estas protestas dieron comienzo a la Revolución de Terciopelo, que, en menos de un mes, derrocaría pacíficamente al gobierno comunista y en 1990 llevaría a las primeras elecciones democráticas del país desde 1946.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Diseños no Selecciondos: Banco Central de Eslovaquia
Memorial en Bratislava: Commons/Jozef Kotulič
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo