Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ANDORRA 2023
Fiestas del Solsticio de Verano
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Andorra | Año: 2023
- Emisión: Fecha Desconocida
- Marco Legal: No se ha publicado en el DOUE todavía
- Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
70.000
- Circulante: 0
- Flor de Cuño: 70.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
????
Variantes
Emisiones
Cartera Flor de Cuño
Tirada: 70.000
PVP original: Desconocido
Esta cartera contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.
Diseño
Diseñadora: Desconocida
Anverso
La descripción de la moneda todavía no ha sido publicada en el DOUE.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Fiestas del Solsticio de Verano
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Andorra de 2023 está a las fiestas del solsticio de verano, tradicionales en ese pequeño país pirenaico.
Las fiestas del solsticio de verano en Andorra son celebraciones anuales que se llevan a cabo el 23 de junio para marcar la llegada del verano. Durante estas festividades, se encienden grandes hogueras en diferentes puntos del país, simbolizando la victoria de la luz sobre la oscuridad y el renacimiento de la naturaleza.
Estas hogueras son acompañadas por música tradicional y bailes populares, creando un ambiente festivo en las calles de Andorra. Además, se organizan desfiles y espectáculos callejeros donde los participantes lucen trajes tradicionales y se realizan danzas típicas. Estas manifestaciones culturales permiten a los andorranos y visitantes disfrutar de la rica herencia cultural del país.
Las fiestas del solsticio de verano en Andorra son una oportunidad para celebrar las tradiciones y compartir la alegría con la comunidad. Estas festividades resaltan la importancia del solsticio de verano en la cultura andorrana y promueven un sentido de identidad y orgullo cultural. Son eventos muy esperados que atraen a locales y turistas, brindando una experiencia única para aquellos que deseen sumergirse en la tradición y el espíritu festivo de Andorra.
En 2015, las Fiestas del Solsiticio de Verano fueron inscritas en la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Solsticio de Verano en Andorra: Commons/Roc Garcia-Elias Cos
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo